domingo, julio 6, 2025

En 2024 continúa el apagado de la TV analógica, ahora le toca al interior del país

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

La Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP), fijó mediante la Resolución AN No. 18889-RTV de 6 de diciembre de 2023, las fechas para el cese de las transmisiones de televisión abierta analógica en dos nuevas zonas del país para dar continuidad a la transición a la TV Digital Abierta.

La institución, regulador de servicios públicos de telecomunicaciones, resolvió una Consulta Pública para modificar la Resolución AN No. 3988-RTV de 15 de noviembre de 2010, que emitió las directrices técnicas de la transición analógico-digital para la Televisión Abierta en Panamá, misma que dividió en cuatro fases su implementación que hasta hoy solo había concluido la primera de ellas (Panamá, Panamá Oeste y Colón).

La ASEP fijó para 15 de enero de 2024 el apagado de las señales analógicas para las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, provincias correspondientes a la Fase II; y definió el 7 de junio de 2024 para el cese de transmisiones analógicas en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, área geográfica que corresponde a la Fase III.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta