martes, marzo 28, 2023

Empresa israelí BaseCamp desarrollará ecosistema tecnológico y de innovación en Panamá

Más Leídos

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció oficialmente un acuerdo de cooperación con la empresa BaseCamp para el desarrollo de un ecosistema tecnológico basado en el modelo del parque tecnológico y de innovación de Gav-Yam Negev, en Israel.

«Convertir a Panamá en un hub digital tiene como objetivo atraer inversiones de empresas tecnológicas y de innovación del mundo para incentivar el emprendimiento, la educación y potenciar el talento panameño, cerrando la brecha de la desigualdad», destacó el mandatario.

El presidente hizo el anuncio luego de la conferencia anual de Cybertech Latinoamérica, celebrada virtualmente en Panamá, que contó con la participación del ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, y del ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas Pardini, en representación del Gobierno Nacional.

“Entendiendo que el futuro es digital y que las ventajas naturales de nuestro país nos hacen un lugar ideal para convertirnos en el «hub» digital de la región, hemos seguido esta estrategia con gran responsabilidad”, afirmó el ministro Martínez, al ponderar los beneficios del establecimiento de una sede regional de BaseCamp para América Latina en Panamá, que se suma a otras estrategias, como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad logística del país, los cuales, aunado a muchas otras ventajas, hacen de Panamá el sitio ideal para invertir en el continente.

La colaboración para el desarrollo de un ecosistema tecnológico es el resultado de gestiones que han emprendido internacionalmente las autoridades gubernamentales. En enero del presente año, una delegación del Gobierno de Panamá, que encabezó el titular del MICI, viajó a Israel para reuniones importantes con varios funcionarios y compañías, y discutir la estrategia de Panamá como el ‘hub’ digital de la región, en Cybertech Tel Aviv.

Durante la visita, las autoridades recorrieron el parque tecnológico de BaseCamp y se pudo conocer el innovador modelo de ecosistema que conecta los sectores público y académico con la iniciativa privada, de una manera beneficiosa y sostenible, bajo el modelo de negocio de asociación público-privada (APP).

“En BaseCamp creemos en el desarrollo económico a través de la innovación. Hace siete años en nuestro parque tecnológico de Gav-Yam Negev no existían oportunidades de trabajo en tecnología; hoy son más de 3,000 personas las que trabajan en más de 70 empresas tecnológicas y «startups». Nos sentimos orgullosos de colaborar con el Gobierno de Panamá en el desarrollo de un ecosistema tecnológico que hará de Panamá un país líder en innovación en América Latina”, dijo Uzy Zwebner, CEO y presidente de BaseCamp.

Impulso a la cooperación tecnológica

La empresa BaseCamp se dedica a establecer y gestionar ecosistemas de innovación en todo el mundo, con operaciones en seis países (Israel, Alemania, Kazajstán, China, Taiwán y Grecia). BaseCamp cuenta con una vasta red de conexiones con empresas innovadoras emergentes israelíes, empresas de alta tecnología, «startups», así como con altos funcionarios del ecosistema tecnológico israelí.

Por su parte, el ministro Consejero Rojas Pardini explicó que “el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo apuesta a la economía digital para atraer inversiones y desarrollo al país; la innovación israelí es mundialmente conocida por su enfoque pionero, por tanto, el desarrollo de un ecosistema como el de BaseCamp en Panamá supone un importante aporte en la transferencia de conocimiento y en el incremento de la capacidad competitiva del talento humano panameño”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...
La Gaceta