martes, julio 1, 2025

Emirates compra aviones a Airbus por 13000 millones de euros

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

La compañía Emirates firmó este domingo (11.02.2018) el contrato de compra firme de 20 unidades del modelo gigante de avión de Airbus, el A380, que incluye otros 16 en opción y que globalmente representa un valor de unos 13.000 millones de euros al precio de catálogo.

Este protocolo de acuerdo, que fue anunciado por la compañía emiratí el pasado 18 de enero, es el que permite garantizar que el A380 -cuyo futuro estaba en el aire hasta entonces- se seguirá fabricando al menos diez años más, en la década de 2030.

Lo rubricaron en Dubái el presidente de la aerolínea, el jeque Ahmed Bin Saeed Al Maktoum, y el presidente de los aviones comerciales de Airbus, Fabrice Brégier, en presencia de los primeros ministros de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y de Francia, Edouard Philippe.

El responsable ejecutivo de la aerolínea señaló que el contrato subraya su «compromiso con el programa del A380 al asegurar la cadena de producción y apoyar miles de empleos de gran valor en la cadena de aprovisionamiento de la aviación”, según un comunicado hecho público por Airbus.

«Para Emirates -añadió-, el A380 es un éxito para nuestros clientes, para nuestras operaciones y nuestra marca. Estamos impacientes de seguir trabajando con Airbus para mejorar todavía más el avión y los productos a bordo».

Brégier, por su parte, agradeció a la compañía «su confianza sin falla en el A380, que ha transformado ampliamente el transporte aéreo del siglo XXI». A ese respecto, el constructor aeronáutico europeo hizo hincapié en que el A380 contribuye a atenuar la congestión del tráfico en los aeropuertos más saturados al transportar a más pasajeros en menos vuelos.

Recordó que más de 200 millones de viajeros se han subido alguna vez a uno de los 222 A380 que tienen en servicio 13 aerolíneas. Emirates es, de lejos, el primer cliente del A380, con pedidos firmes de 162 unidades (teniendo en cuenta las 20 anunciadas hoy) de un total de 337 vendidas, muy lejos del segundo, Singapore Airlines, con 24, y de Qantas y Amedeo, con 20 cada uno. (EFE)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta