jueves, marzo 27, 2025

Emirates compra aviones a Airbus por 13000 millones de euros

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La compañía Emirates firmó este domingo (11.02.2018) el contrato de compra firme de 20 unidades del modelo gigante de avión de Airbus, el A380, que incluye otros 16 en opción y que globalmente representa un valor de unos 13.000 millones de euros al precio de catálogo.

Este protocolo de acuerdo, que fue anunciado por la compañía emiratí el pasado 18 de enero, es el que permite garantizar que el A380 -cuyo futuro estaba en el aire hasta entonces- se seguirá fabricando al menos diez años más, en la década de 2030.

Lo rubricaron en Dubái el presidente de la aerolínea, el jeque Ahmed Bin Saeed Al Maktoum, y el presidente de los aviones comerciales de Airbus, Fabrice Brégier, en presencia de los primeros ministros de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y de Francia, Edouard Philippe.

El responsable ejecutivo de la aerolínea señaló que el contrato subraya su «compromiso con el programa del A380 al asegurar la cadena de producción y apoyar miles de empleos de gran valor en la cadena de aprovisionamiento de la aviación”, según un comunicado hecho público por Airbus.

«Para Emirates -añadió-, el A380 es un éxito para nuestros clientes, para nuestras operaciones y nuestra marca. Estamos impacientes de seguir trabajando con Airbus para mejorar todavía más el avión y los productos a bordo».

Brégier, por su parte, agradeció a la compañía «su confianza sin falla en el A380, que ha transformado ampliamente el transporte aéreo del siglo XXI». A ese respecto, el constructor aeronáutico europeo hizo hincapié en que el A380 contribuye a atenuar la congestión del tráfico en los aeropuertos más saturados al transportar a más pasajeros en menos vuelos.

Recordó que más de 200 millones de viajeros se han subido alguna vez a uno de los 222 A380 que tienen en servicio 13 aerolíneas. Emirates es, de lejos, el primer cliente del A380, con pedidos firmes de 162 unidades (teniendo en cuenta las 20 anunciadas hoy) de un total de 337 vendidas, muy lejos del segundo, Singapore Airlines, con 24, y de Qantas y Amedeo, con 20 cada uno. (EFE)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta