miércoles, marzo 19, 2025

Embajadores de Barbados, Kosovo, Portugal, Francia y Alemania presentan credenciales ante el Presidente Cortizo

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Los embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de Barbados, República de Kosovo, República Portuguesa, República Federal de Alemania y de la República Francesa presentaron sus respectivas cartas credenciales ante el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en una ceremonia efectuada esta mañana, en el Palacio Presidencial.

En el acto, al que también asistió el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer, presentaron sus cartas credenciales Ian Wendell Walcott, embajador de Barbados; y Heroína Telaku, embajadora de la República de Kosovo.

Además, presentaron sus cartas credenciales ante el gobernante panameño, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes, embajador de la República Portuguesa; Martina Klumpp, embajadora de la República Federal de Alemania; y Arnaud de Sury D´Aspremont, embajador de la República Francesa.

Ian Wendell Walcott, embajador de Barbados, cuenta con una larga experiencia en el campo laboral como jefe en análisis de mercado y publicidad, medios digitales y redes sociales.

Heroína Telaku, embajadora de la República de Kosovo, fue nombrada encargada de Negocios en la Embajada de la República de Kosovo en Londres; se ha desempeñado como asesora política del ministro de Educación, Ciencias y Tecnología; ha ocupado diversos cargos en el sector privado, las ONG y la Universidad de Prishtina. Estudió negocios y finanzas.

Gonçalo Nuno Gamito Beija Teles Gomes, embajador de la República Portuguesa, es licenciado en Derecho por la Universidad Católica Portuguesa (Lisboa); ha ocupado diversos cargos diplomáticos en el servicio exterior de su país, como el de consejero diplomático y político del Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el Chad y República Centroafricana y jefe de la Minurcat, entre otros cargos.

Martina Klumpp, embajadora de la República Federal de Alemania, realizó estudios sobre economía de América Latina; ingresó a la carrera diplomática en 1989 en Alemania y ha ocupado diversos cargos como representante de su país en las embajadas de Alemania en México y en Madrid.

Arnaud de Sury D´Aspremont, embajador de la República Francesa, es diplomado del Instituto de Estudios Políticos, ha ocupado cargos como primer secretario en la representación permanente de Francia ante el Consejo de la OTAN, en Bruselas; segundo consejero en El Cairo. Habla inglés, español, alemán, ruso y árabe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta