miércoles, marzo 19, 2025

Embajada panameña en China abre en Beijing

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, llegó a Beijing el jueves para presenciar la apertura de su nueva embajada.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, también asistió a la ceremonia.

Wang Yi dijo que esto no solo es un paso importante para ambos países, sino también un logro importante para el propio presidente: sería un sueño de 10 años hacerse realidad.

«La decisión del presidente es completamente del interés del estado, pueblo y nación de Panamá, y también en total conformidad con la tendencia mundial de desarrollo. Es una decisión correcta que resistirá la prueba de la historia», dijo Wang. .

El presidente Juan Carlos Varela expresó su agradecimiento a China y dijo que espera reunirse con el presidente Xi Jinping el viernes.

Esta es la primera visita oficial del líder panameño a China desde que las dos naciones establecieron relaciones diplomáticas hace cinco meses.

Los dos presidentes sostendrán reuniones bilaterales y firmarán una serie de acuerdos que abarcan desde la economía, el comercio, el turismo y otros campos.

El presidente visitante encabezará su delegación de más de 100 personas en un viaje en tren bala de 4,5 horas desde Beijing a Shanghai, pasando dos días de su viaje de una semana para visitar la ciudad que alguna vez lo impresionó hace años.

El presidente propuso la idea de cortar las relaciones diplomáticas con Taiwán un año después de convertirse en líder de su partido en 2006. Este junio, Panamá anunció su decisión de aceptar el principio de una sola China y que Taiwán es parte de China.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta