domingo, mayo 4, 2025

Embajada panameña en China abre en Beijing

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, llegó a Beijing el jueves para presenciar la apertura de su nueva embajada.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, también asistió a la ceremonia.

Wang Yi dijo que esto no solo es un paso importante para ambos países, sino también un logro importante para el propio presidente: sería un sueño de 10 años hacerse realidad.

«La decisión del presidente es completamente del interés del estado, pueblo y nación de Panamá, y también en total conformidad con la tendencia mundial de desarrollo. Es una decisión correcta que resistirá la prueba de la historia», dijo Wang. .

El presidente Juan Carlos Varela expresó su agradecimiento a China y dijo que espera reunirse con el presidente Xi Jinping el viernes.

Esta es la primera visita oficial del líder panameño a China desde que las dos naciones establecieron relaciones diplomáticas hace cinco meses.

Los dos presidentes sostendrán reuniones bilaterales y firmarán una serie de acuerdos que abarcan desde la economía, el comercio, el turismo y otros campos.

El presidente visitante encabezará su delegación de más de 100 personas en un viaje en tren bala de 4,5 horas desde Beijing a Shanghai, pasando dos días de su viaje de una semana para visitar la ciudad que alguna vez lo impresionó hace años.

El presidente propuso la idea de cortar las relaciones diplomáticas con Taiwán un año después de convertirse en líder de su partido en 2006. Este junio, Panamá anunció su decisión de aceptar el principio de una sola China y que Taiwán es parte de China.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta