viernes, mayo 9, 2025

Eliminan polémica rebaja de puntaje para la certificación médica

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

na resolución ministerial que rebajaba temporalmente, durante la emergencia por la pandemia, el puntaje para obtener la certificación médica en Panamá fue dejada sin efecto tras un rechazo del gremio de académicos y de médicos, informó este sábado el Ministerio de Salud (Minsa).

Los gremios médicos y la academia, inclusive el presidente Laurentino Cortizo, expresaron su rechazo a una resolución del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina (CICBM) del 3 de marzo pasado que reducía de 41.5% a 34.5%, o 360 puntos, el mínimo para aprobar el examen de certificación básica de medicina.

El Consejo, en una nueva resolución de este viernes 12 de marzo, eliminó la cuestionada medida que flexibilizaba el proceso de certificación de los graduados de medicina como requisito para entrar al internado, hasta que subsistiera el estado de emergencia nacional por la pandemia.

«El examen básico de certificación en medicina debe ser de la más alta calificación, como siempre estuvo establecido, cualquier otra medida es un retroceso. Las escuelas de Medicina han tenido, tienen y tendrán todo mi apoyo. ¡NO HAY MARGEN PARA EL JUEGA VIVO! NO», escribió el presidente Cortizo en su cuenta de Twitter el lunes pasado.

Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo de Salud en la lucha contra la COVID-19, también repudió la resolución ministerial y expresó que «no se puede permitir este retroceso».

La nueva decisión restablece el puntaje mínimo de 405 ó 41.5% como requisito para entrar al internado contemplado en una anterior resolución del 12 de junio de 2020, luego de que el Minsa pidió al CICBM «evaluar la posibilidad de dejar sin efecto lo resuelto» en la mencionada resolución del 3 de marzo, señaló la entidad sanitaria.

El Minsa aclaró que su solicitud «obedece a las sugerencias de diversas asociaciones médicas y a recientes informes epidemiológicos que reportan la sostenida disminución de casos nuevos, así como la mortalidad por COVID-19».

Explicó que los ajustes de puntuación aprobados por el CICBM tenían «el único propósito de asegurar la ocupación del 100 % de las plazas de internado disponible durante el estado de emergencia nacional, tanto en el MINSA como en la Caja de Seguro Social(CSS)».

Sin embargo, la entidad sanitaria destaca que la resolución eliminada «no tuvo ninguna efectividad puesto que los resultados del examen correspondiente a marzo de 2021, no han sido notificados».

Además del Minsa, el CICBM está integrado por la CSS, las universidades privadas, el Colegió Médico de Panamá y la estatal Universidad de Panamá, algunos de cuyos representantes renunciaron al organismo alegando supuestas presiones para reducir el puntaje de la certificación médica.


Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta