miércoles, septiembre 27, 2023

Elecciones colombianas en el exterior comienzan con votación en Nueva Zelanda

Más Leídos

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

La votación de los colombianos en el exterior para elegir presidente comenzó, una semana antes del 29 de mayo, con la apertura del puesto instalado en el Consulado en Auckland (Nueva Zelanda), informó este domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las elecciones en las misiones colombianas en el exterior se inician una semana antes para que los ciudadanos tengan tiempo de ir a votar en los países en los que residen y en este caso podrán hacerlo desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de mayo, día en que se votará en Colombia.

Por la diferencia horaria, las elecciones en Nueva Zelanda comenzaron a las 08:00 a.m. hora local del lunes (23.05.2022) y le seguirán progresivamente Australia, los países asiáticos, africanos, europeos y americanos.

Según la Registraduría Nacional de Colombia, entidad que organiza las elecciones, un total de 972,764 colombianos están habilitados para sufragar en 67 países durante estos comicios.

Avanza la logística electoral 

La Registraduría agregó hoy que ya comenzó a distribuir el material electoral en todo el país, «en coordinación con el Gobierno nacional, la fuerza pública y la Procuraduría General de la Nación».

En total, «se han despachado 103,361 kits electorales a todos los rincones del país; habrá 690,367 jurados de votación y 2,281 comisiones escrutadoras, conformadas por jueces de la república», añadió.

El censo electoral está compuesto por 39,002,239 colombianos, de los cuales 20,111,908 son mujeres y 18,890,331 hombres, que están habilitados para votar en los 12,263 puestos instalados en todo el país, de los cuales 5,174 estarán en el área urbana y 7,089 en la rural.

El ambiente electoral se ha visto enturbiado en los últimos días por denuncias sobre un supuesto plan del Gobierno para suspender los comicios con el fin de favorecer al candidato de la derecha, Federico «Fico» Gutiérrez, de los cuales se hizo eco el favorito en las encuestas, el izquierdista Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico.

Petro ha estado adelante en todas las encuestas de intención de voto desde que comenzó la carrera presidencial pero en ninguna alcanza la mitad más uno de los votos necesaria para ganar en primera vuelta, por lo que sería necesaria una segunda el 19 de junio entre los dos más votados.

La última encuesta de la firma Invamer para Blu Radio, Noticias Caracol y El Espectador, muestra a Petro con el 40.6 % de la intención de voto, seguido por «Fico» Gutiérrez, de la coalición Equipo por Colombia, con el 27.1 %, y por el populista Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, con el 20.9 %.

La Registraduría Nacional agregó que para supervisar las elecciones están en Colombia misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Unión Europea (UE), del Centro Carter y del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...
La Gaceta