domingo, mayo 28, 2023

El Tribunal Electoral busca un proceso electoral limpio en redes sociales

Más Leídos

Recorrido de Carrizo en Panamá Este, un claro indicador de triunfo

Miles de personas le dieron una bienvenida a lo grande al precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, durante su visita este sábado (27.03.2023)...

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Luego de que la Unidad de Medios Digitales del Tribunal Electoral, detectara al menos 36 cuentas (Operadas desde Perú) de Twitter identificadas como “call centers” y relacionadas con ataques políticos, la institución electoral ordenó denunciar a las referidas cuentas por considerar que las mismas infringen las normas de convivencia de la red social, presentando comportamiento abusivo.

La investigación de la Unidad de Medios Digitales, promovida por una denuncia del precandidato José Blandón, permitió conocer, al igual que sucedió en Estados Unidos en la campaña presidencial de 2016, la influencia que puede generarse durante un proceso electoral desde el extranjero.

Tras la campaña de 2016 en Estados Unidos, donde salió favorecido Donald Trump, la red social Facebook reconoció por primera vez haber sido utilizada durante la campaña electoral estadounidense para ejercer una influencia ilegal sobre los votantes a través de cientos de cuentas falsas probablemente operadas desde Rusia, donde se identificaron aproximadamente 470 cuentas “trolls”, según informó en su momento The New York Times.

Este tipo de comportamiento en redes sociales parece tomar fuerza durante los diferentes procesos electorales, y Panamá no escapa de las campañas que buscan influenciar positiva o negativamente, en favor o en contra de políticos, infringiendo la Ley Electoral, que tiene topes para el costo de las campañas en materia de promoción y propagandas durante tiempos específicos.

El Pacto Ético Electoral, dirigido por el Magistrado Alfredo Juncá, que fue suscrito por los diferentes partidos políticos, sus candidatos, miembros de la sociedad civil y medios de comunicación, fue creado previendo este tipo de prácticas, buscando un compromiso de parte de todos los actores de la democracia panameña de cara al proceso electoral de 2019.

El fallo del Tribunal Electoral sienta un precedente importante para el desarrollo del proceso electoral, ya que la ejecución de la Unidad de Medios Digitales demuestra que la fiscalización de la injerencia extranjera, el incumplimiento de veda por parte de cuentas mal intencionadas puede ser detectado oportunamente, y es además un llamado de atención a las campañas de los candidatos a cargos de elección popular.

Ante la posibilidad de influir en el sentimiento del votante desde las redes sociales empleando el «juego sucio», el compromiso de los políticos con el Pacto Ético Digital deja de ser un “click” en un computador y se convierte en la base del respeto a la democracia desde Internet, lugar donde muchos eligen esconderse y golpear bajo, sin considerar el daño que le hacen no a un candidato sino al país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Recorrido de Carrizo en Panamá Este, un claro indicador de triunfo

Miles de personas le dieron una bienvenida a lo grande al precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, durante su visita este sábado (27.03.2023)...

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...
La Gaceta