miércoles, enero 22, 2025

El rey de España conversa con la Estación Espacial Internacional

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Madrid, España (EFE).- El rey de España conversó este martes (09.6.2020) con la Estación Espacial Internacional (ISS) con motivo del ensamblaje en esta plataforma de una cámara de tamaño reducido fabricada por la empresa española Satlantis para tomar fotos de gran resolución de la Tierra con fines medioambientales.

«Es un placer para mí y un momento muy emocionante. Estoy muy feliz por esta ocasión tan especial y por la colaboración tecnológica entre diferentes países. Es un gran ejemplo para el mundo y para nosotros», aseguró Felipe VI.

El monarca charló desde el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, vía satélite con el astronauta estadounidense Chris Cassidy, encargado de acoplar el telescopio óptico iSIM-170 al módulo japonés Kibo.

Con tan solo 15 kilos de peso, un 80 por ciento inferior a las tecnologías clásicas, está considerada la primera cámara óptica de tamaño reducido del mundo en el espacio y la primera española en órbita.

Llegó el 25 de mayo a la ISS, que orbita a algo mas de 400 kilómetros de altitud sobre la Tierra, después de cinco días de viaje en la nave espacial de carga japonesa HTV-9, que fue lanzada desde la isla de Tanegashima (Japón). En este proyecto público-privado participan España, la NASA y la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA).

El rey se mostró «muy honrado y orgulloso» de ser testigo del acoplamiento de la cámara. «Es un éxito para nuestra sociedad. Necesitamos este tipo de buenas noticias, esperanzadoras para el futuro. Estamos sufriendo una gran crisis por el virus (pandemia de coronavirus) y este tipo de cosas nos anima a todos», subrayó en las imágenes difundidas por la casa real española.

Cassidy dijo sentirse «muy afortunado» por ser el responsable del ensamblaje del aparato, con el deseo de que sea «un completo éxito». Según los plazos previstos, el telescopio podrá capturar las primeras imágenes a finales de este mes.

Felipe VI deseó que esta iniciativa sea «el comienzo de un largo periodo de colaboración» en el terreno aeroespacial y «un paso adelante» para España en la participación en el programa espacial.

La última vez que se contactó desde España con la ISS fue el pasado mes de diciembre, durante la cumbre del clima celebrada en Madrid.

En aquella ocasión, el ministro español de Ciencia e Innovación, el astronauta Pedro Duque, y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, hablaron con el astronauta italiano Luca Parmitano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta