martes, julio 1, 2025

El reto de llevar el Plan Panamá Solidario a la comarca Ngäbe-Buglé

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Por su extensión, una población dispersa, las características de su geografía y vías de comunicación, la comarca Ngäbe-Buglé ha representado uno de los mayores desafíos que han enfrentado más de 2,500 funcionarios y voluntarios para llevar por carreteras y caminos, ríos y vía aérea la ayuda del Plan Panamá Solidario (PPS). 

Así lo relata el coordinador del PPS en la comarca Ngäbe-Buglé, Nixon Andrade, quien destacó que, aunque esta «es una región donde es muy difícil llegar», no ha sido óbice para cumplir con la responsabilidad de entregar las megabolsas solidarias en esta zona, en la cual habitan más de 200,000 personas. 

En medio de la pandemia que ha durado más de siete meses, Andrade manifestó que la entrega de las megabolsas en esta reserva indígena, con una superficie aproximada de 700,000 hectáreas, representa el reto de llegar a una región con características económicas y geográficas diferentes a las del resto del país. 

Hasta el 11 de octubre de 2020, el Plan Panamá Solidario ha entregado en la comarca Ngäbe Buglé 319,810 megabolsas, de las cuales 69,137 corresponden al distrito de Kankintú; 68,850 al distrito de Müna; 43,291 al distrito de Besikó; 40,587 al distrito de Kusapín; 32,586 al distrito de Nürüm; 29,851 al distrito de Nole Duima; 28,750 en el distrito de Mironó; 4,022 en el distrito de Jirondai; y 2,736 en el distrito de Santa Catalina o Calovébora. 

También, la entrega del Vale Digital ha beneficiado a 3,601 personas, con cargas por la suma de B/. 298,900.00 y recargas por un total de B/.792.460.00; y un consumo promedio de B/.61.59. 

«Panamá Solidario ha significado un paliativo en esta situación tan difícil que padece el mundo entero, de la cual la comarca no escapa, sobre todo cuando se instaló el cerco sanitario, que paralizó el transporte, y los habitantes de la comarca no podían llegar a San Félix, Tolé, Santiago ni Chiriquí Grande«, subrayó Andrade.

Ante esta situación, el Gobierno, las autoridades comarcales, los representantes de corregimiento, en colaboración con voluntarios, han cumplido con la titánica labor de hacer llegar las megabolsas solidarias a los lugares más apartados de la comarca, por vía terrestre, aérea y navegado los caudalosos ríos de esta región montañosa. 

«Trasladarse dentro de la comarca son horas de camino por carreteras que, en su mayoría, son de piedras, y comunidades distantes, aunado a que se tienen que llevar miles de bolsas de comida. Es en realidad un sacrifico grandísimo que hace el equipo del Gobierno Nacional, junto a voluntarios y a organizaciones no gubernamentales», subrayó Andrade.

«En la comarca la gente está sumamente agradecida con este tipo de apoyo», apuntó Andrade, quien explicó que las megabolsas del Plan Panamá Solidario son recibidas en cuatro centros de acopio: en Rambala, para ser distribuidas en la región de Ñö Kribo; en Quebrada Guabo, para ser enviadas a la región de Nedrini; y en Alto Caballero y El Piro, desde donde se transportan a la región de Ködriri. 

Andrade expresa la satisfacción que da cumplir con esta misión: «definitivamente, cuando hay un equipo realizando este trabajo, cuando vemos los rostros de estas personas al recibir las megabolsas, y escuchar las palabras de agradecimiento, eso nos llena de fuerza y de valor para seguir adelante». 

El Plan Panamá Solidario es un programa de auxilio económico y subsistencia nacido en medio de la pandemia y la crisis de salud y, pese a la complejidad de las operaciones, ha llegado de manera recurrente, en orden al programa de distribución, a más de 1,700,000 personas en condición de vulnerabilidad socioeconómica, en los 679 corregimientos del país. 

Todos los días, más de 7,000 funcionarios y voluntarios a nivel nacional salen a cumplir, con valor, rectitud y compromiso social, con la gran misión de la solidaridad. 

Los equipos responsables del Plan Panamá Solidario están integrados por un coordinador, un subcoordinador, los equipos del MIDES, MEDUCA, MIVIOT, MINGOB, MIDA, la Fuerza Pública, la Gobernación, la Junta Técnica y, como auxiliares, las alcaldías, juntas comunales, organizaciones no gubernamentales y voluntarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta