martes, marzo 21, 2023

El Registro de Buques de Panamá, es declarado No Pernicioso por la OCDE

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (por sus siglas en inglés OECD), declara “No Pernicioso” el Registro de Naves de la República de Panamá, que actualmente es líder con más de 8 mil naves abanderadas, representando aproximadamente el 18% de la flota marítima mundial, durante la sesión del 47ª Foro sobre Prácticas Fiscales Perniciosas (FHTP, por sus siglas en inglés) que se realizó en su sede en París (Francia).

El término “No Pernicioso”, se refiere a que “no presenta riesgo”, “ni es perjudicial” a la base impositiva o fiscal de otros países indicó Solórzano, quien agregó que el Registro Internacional de Buques de Panamá, ilustró ampliamente a la OCDE, mediante una evaluación técnica, que el régimen naviero de Panamá cumple con las regulaciones de este organismo.

En la evaluación se sustentaron los siguientes temas:

  • Disposiciones Fiscales, referentes a las exenciones del Impuesto sobre la Renta en materia de transporte marítimo de Panamá.
  • Control de Registros Contables, de las empresas jurídicas dedicadas a la actividad naviera.
  • Medidas de Transparencia e intercambio efectivo de la información.
  • Actividades Sustanciales, las cuales hacen referencia al cumplimiento efectivo de las compañías marítimas en sus obligaciones económicas, las cuales deben de mantener mano de obra calificada y gastos operativos efectivos, correspondientes a las actividades que generen. Sobre el particular, Panamá lo justificó haciendo una explicación amplia sobre las distintas actividades realizadas en el conglomerado marítimo del país, sobre todo la importancia del marco regulatorio fiscal para incentivar la actividad marítima en nuestro país y las responsabilidades de los agentes navieros y los agentes residentes de las empresas vinculadas al sector marítimo.

Cabe señalar, que ya este Organismo Internacional había evaluado positivamente a países como Hong Kong y Singapur.  Además de Panamá, fue revisado el régimen de Malta y Barbados.

El 31 de octubre de 2016, Panamá se adhirió como miembro asociado al Marco Inclusivo sobre BEPS de la OCDE.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta