lunes, marzo 24, 2025

El primer malentendido público de la dupla Martinelli-Mulino

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La otrora dupla conformada por Ricardo Martinelli y José Raúl Mulino, quienes fueron compañeros de campaña en los pasados comicios electorales, experimentó su primer malentendido público. ¡Aquí te contamos qué pasó!

El evento se desató luego de que el expresidente Ricardo Martinelli expresara su desacuerdo con la multa impuesta a las empresas de distribución eléctrica, argumentando que los costos eventualmente recaerían sobre los usuarios.

“Es iluso pensar que multar millonariamente a las compañías eléctricas, por la razón que fuere, esa multa vaya verdaderamente a ser pagada por ellos. La pagaremos los clientes o usuarios del servicio o sea todos nosotros con mayores precios, sobrecargos, etc. ojo ASEP”, escribió Martinelli en su cuenta de X.


De manera insperada el presidente Mulino respondió defendiendo la decisión de imponer la multa, aclarando que fue él quien autorizó la sanción y subrayando su compromiso con el cumplimiento de sus responsabilidades.

“Esas multas responden a un incumplimiento y las autorice yo. Si vamos de mal en peor es cuestión de criterios. Estoy trabajando honestamente por cumplir con todo el país. Lo lamento por ti!”, resaltó Mulino.

Martinelli, buscando aclarar su postura, respondió que su intención era señalar el impacto de las tarifas de luz en la población y manifestó su apoyo a las acciones del gobierno para multar a las distribuidoras. “Lo que trataba de decir es que el tema de la luz y el servicio impacta en la gente, celebro completamente todas las iniciativas del gobierno para poner multas a las distribuidoras. Adelante, pero que una palabra o frase mal puesta no empañe el mensaje”.

Finalmente, Martinelli enfatizó que ambos comparten un objetivo común: beneficiar al pueblo, mejorando el servicio y los precios. “Al final los dos y todos queremos lo mismo: beneficios para el pueblo, mejor servicio y precios. Yo apoyo 100% la labor del gobierno del Presidente Mulino y los cambios hechos, con trabajo arduo y la honestidad la estamos viendo todos, con las acciones tomadas en el gobierno”, expresó Martinelli.

Luego, el presidente Mulino hizo RT a la repuesta del expresidente Martinelli.

Este intercambio de mensajes es la primera diferencia pública entre los dos políticos sobre cómo manejar las sanciones a las empresas de servicios públicos; para algunos comentaristas de medios de comunicación, Mulino quiso enviar un mensaje a Martinelli por los múltiples mensajes que ha estado publicando en X sobre diversos temas de interés nacional, que según el criterio de estos comentarios están dando la impresión que podría estar co-gobernando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta