sábado, mayo 27, 2023

El presidente y el vicepresidente de Guatemala ponen fin a sus disputas

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y su vicepresidente, Guillermo Castillo, pusieron fin este viernes a sus diferencias tras una intervención en conjunto donde anunciaron la planificación del Gobierno para 2021.

«Creo que se abre una puerta muy exitosa para el país», dijo Giammattei en una rueda de prensa en la Casa Presidencial, en el centro de Guatemala, en compañía de Castillo.

El distanciamiento entre el presidente y el vicepresidente se agrandó en los primeros diez meses al frente del país y tuvo su punto más alto el 20 de noviembre, cuando Castillo instó a Giammattei a renunciar en conjunto por el bien del país.

«Hoy queremos mandar ese mensaje de unidad con el señor presidente y lo iniciamos con ustedes, con los medios de comunicación. No es el momento de diferencias, sino de que juntos nos sentemos a trabajar por el bien común», enfatizó Castillo, primero al turno de la palabra.

El vicepresidente agregó que este año el país fue golpeado por «condiciones climatológicas en medio de una pandemia y, en consecuencia, lo que conviene como país es seguir definiendo esa ruta que necesitamos para resolver los más grandes problemas».

Giammattei, por su parte, celebró la «apertura del vicepresidente para hacer parte fundamental» del diálogo sostenido por el Ejecutivo y un amplió grupo de sectores del país con una misión especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que el gobernante invocara el 22 de noviembre la Carta Democrática Interamericana.

El acompañamiento de la OEA «nos ha ayudado a para poder venir a establecer mecanismos para el fortalecimiento de los consensos nacionales», subrayó Giammattei.

El presidente indicó que encargó a Castillo, como coordinador del Gabinete Económico, que el análisis para modificar el presupuesto para 2021, cuya primera versión fue archivada por el Congreso tras una ola de críticas y protestas en contra, con base en dos necesidades: «la reactivación económica y la reconstrucción nacional por los fenómenos naturales».

El mandatario también adelantó que en los próximos días pedirá la renuncia de todo su Gabinete, «como se estila en el ejercicio del mandato de la Presidencia», precisó, con el objetivo de analizar el desempeño de cada funcionario y confirmarlos o removerlos de cara al próximo año.

El presidente Giammattei pidió la intervención de la OEA al invocar la Carta Democrática Interamericana el 22 de noviembre, un día después de una masiva manifestación en su contra y del Congreso por la aprobación de un presupuesto en horas de la madrugada, en una sesión calificada por expertos de opaca y que comprometía los ingresos y gastos del Estado en 2021 a la infraestructura en detrimento de la salud y los programas sociales.

En esa protesta, parte de una mayoría de manifestantes (más de 10,000 en la plaza central) quemó algunas oficinas del Congreso. Una semana después otra masiva manifestación pidió la renuncia de Giammattei y la junta directiva del Congreso en una protesta que fue empañada por la quema de un bus por encapuchados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta