miércoles, enero 22, 2025

El presidente de China busca fortalecer relaciones económicas en África

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

El presidente de China, Xi Jinping, pidió hoy (23.07.2018) una cooperación entre su país y África «beneficiosa para todos» y reiteró su compromiso con reforzar los lazos económicos que le unen al continente.

«China tendrá una cooperación económica sincera con los países africanos», aseguró en declaraciones a la prensa tras un almuerzo en la casa de Gobierno de Ruanda, en la capital Kigali, con el presidente del país oriental africano, Paul Kagame.

Xi se mostró dispuesto a liderar «una sincera relación de desarrollo con los países africanos y citó la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda (las vías de comercio por mar y tierra que salen desde China) como una propuesta que beneficia tanto a China como a países como Ruanda.

«China trata a África como un igual»

Antes, los dos líderes habían firmado varios acuerdos bilaterales relacionados con la exención de visado, inversión mutua en comercio electrónico, cooperación en transporte aéreo civil, en la aplicación de la ley o en desarrollo de recursos humanos. «China trata a África como un igual», dijo por su parte Kagame. «Nos vemos en el camino hacia la prosperidad y las acciones de China demuestran que usted nos ve en el mismo camino. Es una postura revolucionaria en asuntos internacionales y vale más que el dinero», añadió Kagame.

Ruanda es la segunda etapa de la gira africana de Xi, que comenzó en Senegal y acabará con su asistencia en Johannesburgo a la X Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que se celebrará del 25 al 27 de julio.

China se ha convertido en el mayor socio comercial de algunos países africanos y también invierte mucho en infraestructura en el continente, además de proporcionar ayuda al desarrollo.

FEW (EFE, dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta