martes, marzo 21, 2023

El incidente del “Arroz con Tuna”

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

El 15 de abril de 1856 tuvo lugar un singular incidente que ya forma parte de la historia de Panamá: un estadounidense se negó a pagar una tajada de sandía que se había comido a un vendedor ambulante, este evento desencadenó un violento conflicto entre norteamericanos y panameños, que duró tres días y en el que murieron varias personas.

El día de ayer (22.07.2022), se dio el incidente del “arroz con tuna”, protagonizado en esta ocasión por una representación de grupos originarios y otra por altos ejecutivos del Gobierno Nacional, sentados en la Mesa Única de Diálogo.

Los grupos originarios ofrecieron el popular “arroz con tuna” a los funcionarios del Gobierno, y estos se negaron a comerlo. El evento propició nuevos cierres de la carretera Interamericana, tras algunas horas de apertura. Aunque el matiz es distinto y el evento no tiene comparación histórica con la tajada de sandía, el incidente creó tensión en la Mesa Única de Diálogo y la respuesta del gobierno ha aumentado el descontento de la ciudadanía.

La situación de crisis se intensifica, hoy, en Horconcitos, provincia de Chiriquí, productores de plátanos literalmente atropellaron a un originario para atravesar el bloqueo.

El país necesita madurez de ambas partes, el Gobierno debe entender la frustración del pueblo y dar un golpe de timón, y no ofenderse por el arroz y tuna, que además es parte del control de precios, y es lo que comen periódicamente muchos originarios e incluso personas de la urbe cuando no hay para la “presa”.

Ojalá que el incidente del “arroz con tuna”, sea un punto de inflexión y muera en la Mesa de Diálogo, pero lo cierto es que a muchos hizo recordar el incidente de la tajada de sandía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta