jueves, abril 17, 2025

El incidente del “Arroz con Tuna”

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

El 15 de abril de 1856 tuvo lugar un singular incidente que ya forma parte de la historia de Panamá: un estadounidense se negó a pagar una tajada de sandía que se había comido a un vendedor ambulante, este evento desencadenó un violento conflicto entre norteamericanos y panameños, que duró tres días y en el que murieron varias personas.

El día de ayer (22.07.2022), se dio el incidente del “arroz con tuna”, protagonizado en esta ocasión por una representación de grupos originarios y otra por altos ejecutivos del Gobierno Nacional, sentados en la Mesa Única de Diálogo.

Los grupos originarios ofrecieron el popular “arroz con tuna” a los funcionarios del Gobierno, y estos se negaron a comerlo. El evento propició nuevos cierres de la carretera Interamericana, tras algunas horas de apertura. Aunque el matiz es distinto y el evento no tiene comparación histórica con la tajada de sandía, el incidente creó tensión en la Mesa Única de Diálogo y la respuesta del gobierno ha aumentado el descontento de la ciudadanía.

La situación de crisis se intensifica, hoy, en Horconcitos, provincia de Chiriquí, productores de plátanos literalmente atropellaron a un originario para atravesar el bloqueo.

El país necesita madurez de ambas partes, el Gobierno debe entender la frustración del pueblo y dar un golpe de timón, y no ofenderse por el arroz y tuna, que además es parte del control de precios, y es lo que comen periódicamente muchos originarios e incluso personas de la urbe cuando no hay para la “presa”.

Ojalá que el incidente del “arroz con tuna”, sea un punto de inflexión y muera en la Mesa de Diálogo, pero lo cierto es que a muchos hizo recordar el incidente de la tajada de sandía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta