martes, julio 1, 2025

El histórico edificio de Palacio Nacional se convierte en Museo

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

El histórico edificio que al principio del siglo XX fue llamado Palacio Nacional, donde se alojó los tres órganos del Estado, hasta que finalmente el presidente decidió trasladarse al Palacio de Las Garzas. Posteriormente, se convirtió en la Secretaría de Gobierno y Justicia; después, Ministerio de Gobierno y Justicia y finalmente, desde el 2010, Ministerio de Gobierno.

Este histórico edificio ubicada en Casco Antiguo de ahora en adelante se convertirá en el museo de Historia. Ahora, le corresponderá al Ministerio de Cultura, Patrimonio Histórico y a la Oficina del Casco Antiguo desarrollar la estructura como un sitio del entorno turístico del área.

“La sencilla pero monumental belleza del antiguo hemiciclo de la Asamblea Nacional, los retratos presidenciales y los detalles neoclásicos mediterráneos del Salón Medallones o la clara magnificencia del Salón Nacionalidad.  Conciertos y obras escénicas en el Patio Central bajo la cubierta de policarbonato. Eso nos hace recordar que el edificio, casi un ser vivo, pertenece a todos.  Entonces, ¿qué mejor marco para instalar en algún momento el nuevo Museo de Historia de Panamá para beneficio y admiración de todos?  Y mejor aún, con la inclusión de otro museo paralelo de los Pueblos Originarios”, expresó el ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden.

El titular de Gobierno, agregó que con esta intención y con visión de futuro entregó simbólicamente las llaves del Palacio Nacional a la señora ministra de Cultura, Giselle González Villarrué.

“Cerramos un capítulo más de la historia como último ministro de Gobierno que se hospedó en este edificio, que guarda celosamente en cada pasillo y rincón parte de la vida no sólo de un país; sino, de miles de ciudadanos que conformaron el funcionariado dedicado a laborar por Panamá. Gracias a todos ellos que desfilaron a través del tiempo por la secretaria de Gobierno y Justicia, Ministerio de Gobierno y Justicia y finalmente, hoy Ministerio de Gobierno”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta