lunes, marzo 17, 2025

El fracaso de “MOVILCASH”, el primer monedero electrónico en Panamá

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Luego que en 2014, las empresas Cable & Wireless Panamá y Metrobank, lanzará un servicio financiero de valor agregado, que permitía a cualquier teléfono de la red +Móvil servir como una billetera electrónica para realizar transferencias de dinero, recargas de tiempo aire, compras de bienes y pago de servicios en los comercios que aceptaban esta forma de pago, a inicios de 2017 se dió a conocer que “Móvil Cash” llegó a su fin.

Móvil Cash, un innovador servicio tecnológico y financiero, no tuvo el éxito esperado en el comercio panameño, pese al gran desarrollo de los servicios en línea que utilizan las facilidades del monedero electrónico, herramienta que es conocida como “la tarjeta para todo el mundo”, llegando, gracias a la conectividad de Internet, a ser un instrumento de pago utilizado por aquellos que son poseen tarjetas VISA o MASTER CARD, pero si cuentan con un teléfono inteligente.

Quizás el momento del lanzamiento de esta iniciativa no era el mejor, sin embargo, a futuro no debe ser sorpresa la reaparición de nuevos monederos electrónicos en Panamá.

El servicio dejó de funcionar oficialmente el 1 de Febrero de 2017.

1 COMENTARIO

  1. ¿Por que fracasó?

    – no tenia suficientes ubicaciones para el cash in/cash out
    – no tenia acceso a los ATMs de la red Clave
    – red de comercios muy pequeña
    – falta de mercadeo
    – falta de interoperabilidad con las otras telcos
    – Metrobank tiene muy poco peso en la banca panameña
    – target market no muy bien definido
    – El enrollment no se podía hacer de forma remota. Lo tenia que hacer un representante de servicio
    – las funcionalidades que tenia se podían hacer con la banca en línea/móvil de Banco General

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta