domingo, enero 26, 2025

El fenómeno Realizando Metas es ahora la segunda fuerza política más grande del país

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

El partido Realizando Metas (RM) se ha consolidado como la segunda fuerza política más grande del país, alcanzando un total de 271,362 inscritos hasta el 29 de agosto de 2024, según datos de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE). Esta cifra lo posiciona justo detrás del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que sigue liderando con 625,868 afiliados.

Fundado en plena pandemia y alcanzando el gobierno en sus primeras elecciones, RM se ha convertido en un fenómeno político, con el liderazgo del expresidente Ricardo Martinelli como factor decisivo.

El ascenso de RM no solo resalta la creciente influencia del partido de gobierno, sino que también marca un nuevo capítulo en la dinámica política de Panamá, donde los ciudadanos buscan nuevas alternativas en un entorno político en constante evolución.

Según las estadísticas, Cambio Democrático (CD) es la tercera fuerza con 270,974 inscritos, seguido del Partido Panameñista con 229,676 adherentes y el Molirena con 85,007 miembros. El panorama se completa con el Partido Alianza (25,822), el Partido Popular (20,808), y el Movimiento Otro Camino (MOCA) que registra 35,781 adherentes.

Según la DNOE, un 52 % de la población está inscrita en colectivos políticos, mientras que el 48 % restante no está afiliado a ningún partido.

Realizando Metas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta