sábado, septiembre 30, 2023

El comercio exterior rebota en los países de la OCDE en el tercer trimestre

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

El comercio exterior de bienes registró un importante rebote en los países de la OCDE durante el tercer trimestre del año, aunque se mantiene por debajo de los niveles previos a la pandemia, anunció este jueves la organización.

Las exportaciones de los países del grupo subieron un 21.6% entre julio y septiembre respecto al trimestre anterior, mientras que las importaciones crecieron un 18.1%, señaló la OCDE en un comunicado.

Sin embargo, el volumen total del comercio exterior sigue siendo un 5% inferior al del cuarto trimestre de 2019 y cerca de un 10% menor a su máximo de tercer trimestre de 2018.

Además, los datos preliminares de octubre, en los que varios países comenzaron a tomar medidas restrictivas o de confinamiento para frenar la segunda oleada de la pandemia, apuntan a una nueva caída en el comercio.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) detalló que el aumento fue especialmente fuerte en Norteamérica, y destaca sobre todo México, donde las exportaciones se dispararon un 50.2%, por un 18.5% de las importaciones.

En Europa, el rebote fue también notable, con un aumento del las exportaciones del 27.4% y de las importaciones del 22.4% en los miembros de la Unión Europea.

Brasil y Japón mostraron una reducción de las importaciones (8.9% y 5.3% respectivamente).

Entre los países del G20, China es el único país donde el comercio de bienes se ha recuperado a nivel anteriores a la pandemia, con un incremento de las exportaciones del 9.6% y de las importaciones del 13.7% en el tercer trimestre.

Las exportaciones chinas alcanzaron un nuevo récord ese trimestre, impulsadas por las ventas de equipos de protección personal contra la pandemia, destaca el comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta