viernes, junio 9, 2023

El Canal de Panamá entregará al fisco un aporte récord pese a la pandemia

Más Leídos

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

El Canal de Panamá aprobó este martes entregar al fisco un aporte de 1,824.1 millones de dólares, otra cifra récord desde que en junio de 2016 puso en servicio la ampliación y que ha logrado pese a los efectos de la pandemia en el comercio mundial.

El monto de 1,824.1 millones de dólares era el aporte previsto en el presupuesto 2019-2020 de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Es superior a los 1,786.4 millones de dólares entregados en el ejercicio anterior pero inferior a los 1,760.3 millones presupuestados para el actual (2020-2021).

Cada año y por ley la ACP debe entregar al Estado panameño los excedentes económicos, que en el ejercicio 2019-2020 fueron 1,281.44 millones de dólares, los derechos por tonelada de tránsito (540.64 millones de dólares) y el pago por servicios prestados por el Estado (2.03 millones de dólares).

La Autoridad del Canal agregó en un comunicado que los «aportes directos aprobados hoy son producto del desempeño de la vía acuática durante el año fiscal 2020, que cerró con 475.2 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá)».

El administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez Morales, destacó la resiliencia de los 9,300 trabajadores, «que procuraron la continuidad del Canal y de los servicios que presta al mundo adaptándose a los desafíos como consecuencia de la pandemia».

En octubre pasado, Vásquez comentó que el año había sido «bueno» si se consideraba el contexto, pues en el primer semestre la vía registró «ingresos adicionales de 194 millones de dólares» y «137 millones de dólares» por cargo del uso del agua dulce que compensaron «la reducción de cerca de 200 de dólares en peajes» en el resto del año fiscal de Canal, que va del 1 de octubre al 30 de septiembre.

La ACP mantiene expectativas conservadoras respecto al 2021 que se reflejan en su presupuesto, que prevé una disminución tanto el tonelaje como los tránsitos.

El mundo «no va a recuperar el nivel de actividad económica previo a la pandemia», se seguirá «consolidando mucha más carga por motivos de eficiencia», por lo que se espera que se reduzca el número de tránsitos por la vía, y los resultados del 2021 «van a depender mucho de las circunstancias del mercado: si no hay rebrote, si las economías mantienen algún crecimiento», dijo Vásquez en octubre pasado.

El Canal de Panamá prevé ingresos por 3,308.9 millones de dólares en el 2021, un 3.4% menos que lo calculado para 2020, y un aporte al fisco de 1,760.3 millones de dólares, un 3.5% menos que lo entregado este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Lionel Messi jugará en el Inter de Miami de la MLS

El argentino Lionel Messi ha anunciado públicamente su decisión de unirse al Inter de Miami, el equipo de la Major League Soccer (MLS) propiedad...
La Gaceta