miércoles, junio 18, 2025

El bitcoin marca un nuevo máximo histórico y se acerca a los 40,000 dólares

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, sigue disparado y ha marcado un nuevo máximo histórico, cerca ya de los 40,000 dólares, impulsado por el interés creciente de los inversores institucionales y por el temor a la inflación tras los cuantiosos estímulos de bancos centrales y gobiernos.

La criptodivisa, que ha enlazado varios récord en la sesión de hoy, ha superado la frontera de los 39,000 dólares y ha llegado a los 39,784 dólares, aunque mantiene la tendencia alcista, según datos de Bloomberg.

El bitcoin ya marcó el miércoles un máximo histórico al tocar los 36,500 dólares.

La criptomoneda se ha disparado desde que se inició el año. El bitcóin, que había superado los 29,000 dólares (29,292 dólares) el 31 de diciembre, rebasó el 2 de enero la barrera de los 33,000 dólares (33,277 dólares) y el domingo se acercó a los 35,000 dólares (34,792 dólares).

Según los analistas, estas subidas responden al posicionamiento de los inversores institucionales, entre ellos los bancos de inversión, que ven factible que el bitcoin llegue a los 50,000 dólares en los próximos meses.

Además, apuntan que la política expansiva de los bancos centrales, en concreto de la Reserva Federal de EEUU y del Banco Central Europeo (BCE), está devaluando al euro y al dólar frente el bitcóin.

«La demanda de activos alternativos está aumentando y las instituciones de todo el mundo están viendo al bitcoin como un activo de crecimiento y como una forma de protegerse contra el gran temor de 2021: la inflación», explica Simon Peters, analista de la plataforma de inversión eToro.

Según Peters, los estímulos de los bancos centrales y de los gobiernos «han erosionado el valor de los activos tradicionales, como el efectivo y los bonos».

En este sentido, el hecho de que el Partido Demócrata vaya a controlar también el Senado facilitará la adopción de medidas adicionales de estímulo en EEUU.

En su opinión, aunque el bitcoin seguirá siendo un activo volátil, su precio se mantendrá al alza. «Habrá volatilidad, lo que es natural después de las ganancias que hemos visto, pero la tendencia a largo plazo es clara», subraya Peters.

El pasado 16 de diciembre, el bitcoin rebasó por primera vez el nivel de los 20,000 dólares y llegó a 21,295 dólares. A partir de ese momento, no ha dejado de subir.

El 19 de diciembre, superó la barrera de los 24,000 dólares; el 26 de diciembre, se disparó hasta rozar los 27,000 dólares; y, un día después, rebasó los 28,000 dólares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta