viernes, diciembre 8, 2023

El bitcoin marca un nuevo máximo histórico y se acerca a los 40,000 dólares

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, sigue disparado y ha marcado un nuevo máximo histórico, cerca ya de los 40,000 dólares, impulsado por el interés creciente de los inversores institucionales y por el temor a la inflación tras los cuantiosos estímulos de bancos centrales y gobiernos.

La criptodivisa, que ha enlazado varios récord en la sesión de hoy, ha superado la frontera de los 39,000 dólares y ha llegado a los 39,784 dólares, aunque mantiene la tendencia alcista, según datos de Bloomberg.

El bitcoin ya marcó el miércoles un máximo histórico al tocar los 36,500 dólares.

La criptomoneda se ha disparado desde que se inició el año. El bitcóin, que había superado los 29,000 dólares (29,292 dólares) el 31 de diciembre, rebasó el 2 de enero la barrera de los 33,000 dólares (33,277 dólares) y el domingo se acercó a los 35,000 dólares (34,792 dólares).

Según los analistas, estas subidas responden al posicionamiento de los inversores institucionales, entre ellos los bancos de inversión, que ven factible que el bitcoin llegue a los 50,000 dólares en los próximos meses.

Además, apuntan que la política expansiva de los bancos centrales, en concreto de la Reserva Federal de EEUU y del Banco Central Europeo (BCE), está devaluando al euro y al dólar frente el bitcóin.

«La demanda de activos alternativos está aumentando y las instituciones de todo el mundo están viendo al bitcoin como un activo de crecimiento y como una forma de protegerse contra el gran temor de 2021: la inflación», explica Simon Peters, analista de la plataforma de inversión eToro.

Según Peters, los estímulos de los bancos centrales y de los gobiernos «han erosionado el valor de los activos tradicionales, como el efectivo y los bonos».

En este sentido, el hecho de que el Partido Demócrata vaya a controlar también el Senado facilitará la adopción de medidas adicionales de estímulo en EEUU.

En su opinión, aunque el bitcoin seguirá siendo un activo volátil, su precio se mantendrá al alza. «Habrá volatilidad, lo que es natural después de las ganancias que hemos visto, pero la tendencia a largo plazo es clara», subraya Peters.

El pasado 16 de diciembre, el bitcoin rebasó por primera vez el nivel de los 20,000 dólares y llegó a 21,295 dólares. A partir de ese momento, no ha dejado de subir.

El 19 de diciembre, superó la barrera de los 24,000 dólares; el 26 de diciembre, se disparó hasta rozar los 27,000 dólares; y, un día después, rebasó los 28,000 dólares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta