jueves, mayo 8, 2025

El bitcoin marca un nuevo máximo histórico y se acerca a los 40,000 dólares

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, sigue disparado y ha marcado un nuevo máximo histórico, cerca ya de los 40,000 dólares, impulsado por el interés creciente de los inversores institucionales y por el temor a la inflación tras los cuantiosos estímulos de bancos centrales y gobiernos.

La criptodivisa, que ha enlazado varios récord en la sesión de hoy, ha superado la frontera de los 39,000 dólares y ha llegado a los 39,784 dólares, aunque mantiene la tendencia alcista, según datos de Bloomberg.

El bitcoin ya marcó el miércoles un máximo histórico al tocar los 36,500 dólares.

La criptomoneda se ha disparado desde que se inició el año. El bitcóin, que había superado los 29,000 dólares (29,292 dólares) el 31 de diciembre, rebasó el 2 de enero la barrera de los 33,000 dólares (33,277 dólares) y el domingo se acercó a los 35,000 dólares (34,792 dólares).

Según los analistas, estas subidas responden al posicionamiento de los inversores institucionales, entre ellos los bancos de inversión, que ven factible que el bitcoin llegue a los 50,000 dólares en los próximos meses.

Además, apuntan que la política expansiva de los bancos centrales, en concreto de la Reserva Federal de EEUU y del Banco Central Europeo (BCE), está devaluando al euro y al dólar frente el bitcóin.

«La demanda de activos alternativos está aumentando y las instituciones de todo el mundo están viendo al bitcoin como un activo de crecimiento y como una forma de protegerse contra el gran temor de 2021: la inflación», explica Simon Peters, analista de la plataforma de inversión eToro.

Según Peters, los estímulos de los bancos centrales y de los gobiernos «han erosionado el valor de los activos tradicionales, como el efectivo y los bonos».

En este sentido, el hecho de que el Partido Demócrata vaya a controlar también el Senado facilitará la adopción de medidas adicionales de estímulo en EEUU.

En su opinión, aunque el bitcoin seguirá siendo un activo volátil, su precio se mantendrá al alza. «Habrá volatilidad, lo que es natural después de las ganancias que hemos visto, pero la tendencia a largo plazo es clara», subraya Peters.

El pasado 16 de diciembre, el bitcoin rebasó por primera vez el nivel de los 20,000 dólares y llegó a 21,295 dólares. A partir de ese momento, no ha dejado de subir.

El 19 de diciembre, superó la barrera de los 24,000 dólares; el 26 de diciembre, se disparó hasta rozar los 27,000 dólares; y, un día después, rebasó los 28,000 dólares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta