miércoles, abril 30, 2025

El aumento de empleo decepciona las expectativas en EE.UU.

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó de 0.3 al 3.9% en diciembre 2021, mientras se agregaron 199,000 puestos de trabajo no agrícolas en el país.

La cifra de nuevas plazas de empleo estuvo muy por debajo de las expectativas de los economistas encuestados por The Wall Street Journal, que habían pronosticado un aumento de 422,000.

Se trata también del aumento mensual más pequeño en un año, según informó el viernes el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

El empleo continuó con una tendencia alcista en sectores como ocio, hostelería, servicios profesionales y comerciales, manufactura, construcción, transporte y almacenamiento, según el informe del Departamento de Trabajo.

La tasa de desempleo mantuvo su tendencia descendente en diciembre tras caer 0.4% en noviembre. La para bajó considerablemente desde su máximo registrado en abril de 2020, pero se ha mantenido por encima del nivel previo a la pandemia del 3.5 por ciento.

Hasta diciembre de 2021, el empleo no agrícola de Estados Unidos aumentó en 18.8 millones desde abril de 2020, pero sigue 3.6 millones, o un 2.3%, por debajo de su nivel previo a la pandemia.

El número de desempleados se redujo a 6.3 millones, pero la cifra aún se mantiene por encima del nivel previo a la pandemia de 5.7 millones.

Entre los desempleados, el número de personas que perdieron un puesto de trabajo indefinido disminuyó en 202,000 hasta alcanzar los 1.7 millones en diciembre, pero la cifra es 408,000 más que en febrero de 2020.

El número de personas en para temporal, unas 812,000, ha vuelto básicamente a su nivel de febrero de 2020, según el informe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta