sábado, septiembre 30, 2023

El aumento de empleo decepciona las expectativas en EE.UU.

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó de 0.3 al 3.9% en diciembre 2021, mientras se agregaron 199,000 puestos de trabajo no agrícolas en el país.

La cifra de nuevas plazas de empleo estuvo muy por debajo de las expectativas de los economistas encuestados por The Wall Street Journal, que habían pronosticado un aumento de 422,000.

Se trata también del aumento mensual más pequeño en un año, según informó el viernes el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

El empleo continuó con una tendencia alcista en sectores como ocio, hostelería, servicios profesionales y comerciales, manufactura, construcción, transporte y almacenamiento, según el informe del Departamento de Trabajo.

La tasa de desempleo mantuvo su tendencia descendente en diciembre tras caer 0.4% en noviembre. La para bajó considerablemente desde su máximo registrado en abril de 2020, pero se ha mantenido por encima del nivel previo a la pandemia del 3.5 por ciento.

Hasta diciembre de 2021, el empleo no agrícola de Estados Unidos aumentó en 18.8 millones desde abril de 2020, pero sigue 3.6 millones, o un 2.3%, por debajo de su nivel previo a la pandemia.

El número de desempleados se redujo a 6.3 millones, pero la cifra aún se mantiene por encima del nivel previo a la pandemia de 5.7 millones.

Entre los desempleados, el número de personas que perdieron un puesto de trabajo indefinido disminuyó en 202,000 hasta alcanzar los 1.7 millones en diciembre, pero la cifra es 408,000 más que en febrero de 2020.

El número de personas en para temporal, unas 812,000, ha vuelto básicamente a su nivel de febrero de 2020, según el informe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta