lunes, mayo 5, 2025

El aumento de empleo decepciona las expectativas en EE.UU.

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó de 0.3 al 3.9% en diciembre 2021, mientras se agregaron 199,000 puestos de trabajo no agrícolas en el país.

La cifra de nuevas plazas de empleo estuvo muy por debajo de las expectativas de los economistas encuestados por The Wall Street Journal, que habían pronosticado un aumento de 422,000.

Se trata también del aumento mensual más pequeño en un año, según informó el viernes el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

El empleo continuó con una tendencia alcista en sectores como ocio, hostelería, servicios profesionales y comerciales, manufactura, construcción, transporte y almacenamiento, según el informe del Departamento de Trabajo.

La tasa de desempleo mantuvo su tendencia descendente en diciembre tras caer 0.4% en noviembre. La para bajó considerablemente desde su máximo registrado en abril de 2020, pero se ha mantenido por encima del nivel previo a la pandemia del 3.5 por ciento.

Hasta diciembre de 2021, el empleo no agrícola de Estados Unidos aumentó en 18.8 millones desde abril de 2020, pero sigue 3.6 millones, o un 2.3%, por debajo de su nivel previo a la pandemia.

El número de desempleados se redujo a 6.3 millones, pero la cifra aún se mantiene por encima del nivel previo a la pandemia de 5.7 millones.

Entre los desempleados, el número de personas que perdieron un puesto de trabajo indefinido disminuyó en 202,000 hasta alcanzar los 1.7 millones en diciembre, pero la cifra es 408,000 más que en febrero de 2020.

El número de personas en para temporal, unas 812,000, ha vuelto básicamente a su nivel de febrero de 2020, según el informe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta