domingo, abril 2, 2023

Ejecutivos de multinacionales se reúnen con el presidente Cortizo

Más Leídos

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Una delegación de más de 20 inversionistas extranjeros de los sectores de tecnología, telecomunicaciones, construcción e ingeniería; seguros, energía, bienes y consumo; defensa, farmacéutica, banca, salud y aeroespacial se reunieron este martes con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, con el fin de explorar oportunidades de negocios que contribuyan a la generación de empleo en el país.

El jefe del Ejecutivo recibió en el Palacio Presidencial a los inversionistas convocados por la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), con quienes conversó sobre las ventajas que ofrece Panamá para el desarrollo de buenas inversiones y sobre las estrategias del Gobierno para avanzar ante todos los retos que enfrentan Panamá y el mundo.

Al dar la bienvenida a los ejecutivos, el mandatario aludió al esfuerzo de su administración por salir adelante en medio de una pandemia. «Han sido años duros que, sin la coordinación entre el sector privado y Gobierno, no hubiésemos podido avanzar», expresó.

Cortizo manifestó que las buenas inversiones en el país son el reflejo de la confianza del sector privado en Panamá, donde reina la democracia y se respetan los derechos humanos.

El mandatario dijo que en su administración las puertas han estado, están y estarán siempre abiertas para las buenas inversiones.

«Nosotros somos facilitadores de las buenas inversiones y apoyamos a los inversionistas que comparten con los panameños la visión y la misión de construir un país de progreso, bienestar y oportunidades para todos», puntualizó el jefe del Ejecutivo en la reunión que se extendió por más de una hora.

Por su parte, Randy Melzi, vicepresidenta de la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), manifestó que este encuentro demuestra lo importante que es Panamá para la comunidad de negocios internacionales y para las transnacionales aquí presentes que apuestan por este país para desarrollar grandes inversiones.

La delegación aprovechó la oportunidad para invitar de manera formal al presidente Cortizo a la sede de la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), en Nueva York, en septiembre de este año.

Los representantes de las multinacionales establecidas en Panamá expusieron sus planes a corto, mediano y largo plazo para generar empleos en las distintas áreas que desarrollan e impulsar la reactivación económica en el país.

La delegación de inversionistas estuvo integrada por: Miguel Bolinaga, presidente de AES; Landon Loomis, vicepresidente para América Latina y el Caribe de Boeing; José Luis Seijo González, director del clúster de Panamá y Costa Rica de CEMEX; Eduardo Jaramillo, CEO Colombia de General Electric; Hugo Wood, sénior manager para América Central, El Caribe y Venezuela de Johnson & Johnson; Carlos Giraldo, vicepresidente sénior de Mercados de Desarrollo Global de América Latina, el Caribe y Venezuela de Procter & Gamble, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...
La Gaceta