sábado, julio 5, 2025

Ejecutivo sanciona Ley que establece enseñanza obligatoria de Cultura Empresarial

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Ejecutivo sanciona Ley que establece enseñanza obligatoria de Cultura Empresarial

El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionó este martes (03.032020), la Ley que establece la enseñanza obligatoria de la Cultura Empresarial en los centros educativos oficiales y particulares.

La ley, cuyo objetivo es promover el emprendimiento e formar a los estudiantes sobre la creación de su propio negocio, abordará temas como administración, negocios, propiedad intelectual, mercados, recursos humanos entre otros aspectos.

“Es importante que un gobierno se preocupe por enseñarle a sus jóvenes a emprender y a explotar sus ideas para que desarrollen su propio negocio, por eso me siento contento de sancionar la ley que incluye la enseñanza de Cultura Empresarial en las escuelas y colegios del país”, compartió el jefe del Ejecutivo al dar a conocer por medio de su cuenta oficial de Twitter la sanción de la Ley.

Por su parte, el Ministerio de Educación, informó que destinará los recursos económicos necesarios para el desarrollo, monitoreo y evaluación de la nueva asignatura obligatoria, lo que implica una actividad anual en la que los estudiantes presenten sus proyectos basados en los conocimientos adquiridos en el aula.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta