martes, julio 1, 2025

Ejecutivo retirará paquete de Reformas Constitucionales

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Presidente Cortizo decide ampliar el Diálogo Nacional sobre las reformas constitucionales

El presidente Laurentino Cortizo firmó hoy un Memorando de Entendimiento con Linda Maguire, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el propósito de diseñar una metodología para facilitar y desarrollar un diálogo entre panameños con el fin de lograr un consenso sobre el contenido de la reforma a la Constitución Política de la República de Panamá.

Como primer paso, el presidente Cortizo Cohen dijo que esta tarde se presentará ante el Consejo de Gabinete una propuesta para consideración de los ministros en la que se lo solicitará a la Asamblea Nacional que retire las reformas Constitucionales que se discute en el pleno legislativo.  Luego, vía PNUD, se abriría «un amplio diálogo que incluya otros sectores que sea participativo y ordenado».

«Solamente el proceso de armar un diálogo toma unos cuatro o cinco meses», explicó el presidente Cortizo Cohen; y añadió que la idea es que, en el 2021, con el bicentenario de la independencia de Panamá de España estén las reformas que se requieren en los tres órganos del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El presidente Cortizo Cohen dijo que «lo que se incluya en esa propuesta, dentro de año, año y medio, al final no divida al país porque hay heridas que pueden cerrarse, pero hay heridas que no cicatrizan, y como presidente de la República, eso no lo voy a permitir, así que busquemos la manera de fortalecer».

El PNUD se propone acompañar al Ministerio de la Presidencia en «el desarrollo de un proceso de diálogo democrático, participativo e inclusivo, basado en su metodología, que concluya en una propuesta de reformas Constitucionales avalada por la mayoría del pueblo panameño», dice el acuerdo diplomático.

El Gobierno Nacional solicitó el apoyo al PNUD en busca de garantizar la participación ciudadana y fortalecer los mecanismos democráticos de consulta como facilitador en un diálogo que busca una propuesta consensuada.

Participaron como invitados los expresidentes Ernesto Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Martín Torrijos; el presidente de la Asamblea Nacional, Marco Castillero, así como presidentes de partidos políticos, miembros de la sociedad civil, directivos de medios de comunicación social y gremios empresariales.

Maguire dijo que las conversaciones comenzarán por mesas locales, provincias y comarcas, con participaron ampliada para conversar sobre las reformas que hacen falta y luego tener una mesa nacional para agregar todas las contribuciones.

«Nuestro rol es solo de facilitar.  No somos mediador, no entramos en el contenido ni en la discusión.  Para nosotros la imparcialidad y la soberanía son fundamentales. Para los panameños definir el enfoque del diálogo» con «expertos nacionales porque Panamá tiene todo lo que hace falta en términos de derecho y el contenido de la Constitución», explicó la representante del PNUD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta