viernes, mayo 9, 2025

Ejecutivo recibe informe de audiencias públicas realizadas a candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

En seguimiento al proceso de transparencia que ha llevado para la elección de dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Ejecutivo recibió de manos de los integrantes de la Comisión de Estado por la Justicia un informe con las consideraciones hechas a los 10 aspirantes al cargo luego de las entrevistas en audiencias públicas a los candidatos.

El informe fue recibido por el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán. De esta forma, el Gobierno de la República de Panamá ratifica su compromiso  con la transparencia y respeto a la ciudadanía.

Por parte de la Comisión de Estado por la Justicia estuvieron presentes el Procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro; Carlos Lee, el Reverendo Eric González, Arecio Valiente López, Rómulo Bethancourt, Ricardo Quirós Hernández y la diputada Ana Matilde Gómez.

El Gobierno inició una convocatoria pública desde el miércoles 14 hasta el jueves 29 de octubre para la elección de los magistrados de las salas Primera y Tercera de la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2016-2025. Luego el 17 de noviembre presentó la lista de 10 candidatos para abrir el periodo de consultas que realizó la Comisión de Estado por la Justicia.

Concluido el periodo de consultas,  el Ministerio de la Presidencia someterá la lista de seleccionados a la consideración del Honorable Consejo de Gabinete.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta