sábado, julio 5, 2025

Ejecutivo instaló el primer gabinete sobre Ciencia, Tecnología e Innovación del país

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Este miércoles 24 de julio (24.07.2019), se instaló el primer gabinete de Ciencia, Tecnología e Innovación del país, conformado por las autoridades involucradas en temas de carácter científicos, cuyo principal rol será desarrollar una estrategia de investigación científica, el desarrollo y la innovación para el quinquenio 2019-2024.

El Gabinete ha sido denominado Consejo Interministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación (CICYT) y en su primera reunión definieron los próximos pasos para el cumplimiento de la misión del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Esta primera reunión del CICYT, fue presidida por el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, quien manifestó que la intención del Gobierno Nacional, es llevar al 1% del Producto Interno Bruto (PIB) la inversión en ciencia y tecnología, con el propósito de garantizar a la población, más educación, oportunidades y aumentar competitividad.

“Sabemos y entendemos que en Panamá hay gente con ganas de echar el país hacia adelante, y no los vamos a defraudar. Con mentes brillante en este comité vamos a echar el país hacia adelante”, señaló Carrizo.

Participaron en este primer consejo los ministros de Economía y Finanzas, Héctor Alexander;  la ministra de Salud, Rosario Turner;  el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama; ministro de Ambiente, Milciades Concepción; el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla; el viceministro administrativo de Educación, José Pío Castillero; el asesor de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, Luis Oliva; el asesor presidencial ad honorem en materia de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Julio Escobar; y el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge A. Motta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta