miércoles, enero 15, 2025

Ejecutivo instaló el primer gabinete sobre Ciencia, Tecnología e Innovación del país

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Este miércoles 24 de julio (24.07.2019), se instaló el primer gabinete de Ciencia, Tecnología e Innovación del país, conformado por las autoridades involucradas en temas de carácter científicos, cuyo principal rol será desarrollar una estrategia de investigación científica, el desarrollo y la innovación para el quinquenio 2019-2024.

El Gabinete ha sido denominado Consejo Interministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación (CICYT) y en su primera reunión definieron los próximos pasos para el cumplimiento de la misión del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Esta primera reunión del CICYT, fue presidida por el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, quien manifestó que la intención del Gobierno Nacional, es llevar al 1% del Producto Interno Bruto (PIB) la inversión en ciencia y tecnología, con el propósito de garantizar a la población, más educación, oportunidades y aumentar competitividad.

“Sabemos y entendemos que en Panamá hay gente con ganas de echar el país hacia adelante, y no los vamos a defraudar. Con mentes brillante en este comité vamos a echar el país hacia adelante”, señaló Carrizo.

Participaron en este primer consejo los ministros de Economía y Finanzas, Héctor Alexander;  la ministra de Salud, Rosario Turner;  el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama; ministro de Ambiente, Milciades Concepción; el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla; el viceministro administrativo de Educación, José Pío Castillero; el asesor de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, Luis Oliva; el asesor presidencial ad honorem en materia de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Julio Escobar; y el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge A. Motta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta