viernes, enero 17, 2025

Ejecutivo entrega propuesta de Reformas Constitucionales a la Asamblea Nacional

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén presentó esta tarde ante el pleno de la Asamblea Nacional, la propuesta de reformas a la Constitución Política de la República, tal como fue aprobada, de forma íntegra, en el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

La propuesta fue recibida por el Presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero. En el acto estuvieron presentes magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Electoral (TE), así como los ministros de Estado y directores de entidades autónomas y el procurador de la Administración, y algunos miembros del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Según Carrizo, la propuesta busca “que se corrija los vacíos y brechas por donde se han escapado algunos para aprovecharse y abusar del poder” y es product de la reflexión de la sociedad organizada, representada en el Consejo de la Corcertación Nacional para el Desarrollo.

El vicepresidente exhortó a todos los ciudadanos a participar, aportar, enriquecer y adueñarse de las reformas constitucionales, y también solicitó al Órgano Legislativo a atender la propuesta de reformas constitucionales con la misma prioridad que requieren los problemas nacionales.

Las reformas deberán ser sometidas a un referéndum luego que la Asamblea Nacional discuta y apruebe los cambios constiticionales.

“Damos inicio a un proceso de revitalización de nuestra democracia que terminará con la participación democrática de nuestro pueblo; dijo el vicepresidente Carrizo, quien también exhortó a los diputados a que presenten a los ciudadanos una propuesta virtuosa para que sea considerada en la urnas a través de una consulta popular.

La propuesta de reformas constitucionales aborda 40 artículos

El proyecto, es product del consenso de 22 sectores que integran la Concertación Nacional, y se buscar fortalecer la separación de los tres poderes del Estado. El prouecto reconoce al Ministerio Público como el ente competente para realizar investigaciones judiciales y crea el Tribunal Constitucional como máximo organismo para interpretar la Constitución Política de la República, además de fortalecer economicamente al Órgano Judicial y al Ministerio Público, ya que obligaría a que se destine un 2% del Presupuesto General del Estado para la administración de justicia.

Derechos humanos, la división política del país, derechos y deberes individuales y sociales, cultura régimen agrario y ambiental, derechos politico, entre otros, son temas abordados en el paquete de reformas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta