martes, septiembre 26, 2023

EEUU prohíbe a instituciones gubernamentales compra de equipos de Huawei

Más Leídos

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

Estados Unidos anunció sus nuevas reglas para prohibir formalmente a las agencias federales comprar equipos o servicios del gigante tecnológico chino Huawei.

La medida, que entrará en vigencia el 13 de agosto, prohibirá todas las compras federales de cinco compañías tecnológicas chinas, incluidas Huawei y ZTE.

El gigante tecnológico Huawei respondió este jueves manifestando que no está sorprendido por la prohibición, ya que es una continuación de las reglas establecidas por la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2019.

La compañía china duda la legalidad de la prohibición, y alegó ser acosada por la administración de Estados Unidos, liderada por el Presidente Donald Trump, quien ignora los principios de competencia libre de mercado.

Huawei también dijo que presentará demanda contra la prohibición ante los tribunales federales de Estados Unidos.

El pasado 16 de mayo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos incluyó a Huawei y sus filiales en una «lista de entidades», que restringe la venta o transferencia de tecnologías estadounidenses a la empresa china.

Luego, el 20 de mayo, el departamento emitió una licencia temporal de 90 días, aligerando las restricciones sobre los acuerdos comerciales con Huawei.

Según el informe semestral de Huawei publicado el 30 de julio, los ingresos por ventas de la compañía aumentaron un 23,2% interanual a 401,3 mil millones de yuanes (unos 58,3 mil millones de dólares estadounidenses) en el primer semestre de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...
La Gaceta