sábado, abril 1, 2023

EEUU abandona el Pacto Mundial sobre Migración de la ONU

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

«Nuestras decisiones sobre política migratoria deben ser tomadas siempre por estadounidenses y solo por estadounidenses», dijo la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley.

Estados Unidos anunció el fin de su apoyo al Pacto Mundial para la Migración, una declaración de la ONU que busca crear un marco internacional para gestionar los flujos de migrantes y refugiados. «Nuestras decisiones sobre política migratoria deben ser tomadas siempre por estadounidenses y solo por estadounidenses», dijo la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley.

Washington informó ayer (02.12.2017) de su decisión al secretario general de la ONU, António Guterres, precisó el sábado la misión estadounidense en Nueva York. En el Pacto Mundial para la Migración de la ONU, aprobado en septiembre de 2016, 193 países se comprometían a reforzar la gestión global de las migraciones, a mejorar la organización de los flujos de refugiados, proteger mejor sus derechos y fomentar su integración mediante la educación y el empleo.

La actuación global que impulsa el pacto, que se prevé sea adoptado por los países participantes en 2018, «simplemente no es compatible con la soberanía de Estados Unidos», añadió Haley, que defendió que ningún país ha hecho más que el suyo por los migrantes. Estados Unidos se unió al proceso de la ONU bajo la presidencia de Barack Obama, pero el actual presidente Donald Trump considera que muchas partes de la declaración no son compatibles con la nueva política migratoria y de refugiados del país.

MS (dpa/dlf)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta