viernes, mayo 9, 2025

EEUU abandona el Pacto Mundial sobre Migración de la ONU

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

«Nuestras decisiones sobre política migratoria deben ser tomadas siempre por estadounidenses y solo por estadounidenses», dijo la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley.

Estados Unidos anunció el fin de su apoyo al Pacto Mundial para la Migración, una declaración de la ONU que busca crear un marco internacional para gestionar los flujos de migrantes y refugiados. «Nuestras decisiones sobre política migratoria deben ser tomadas siempre por estadounidenses y solo por estadounidenses», dijo la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley.

Washington informó ayer (02.12.2017) de su decisión al secretario general de la ONU, António Guterres, precisó el sábado la misión estadounidense en Nueva York. En el Pacto Mundial para la Migración de la ONU, aprobado en septiembre de 2016, 193 países se comprometían a reforzar la gestión global de las migraciones, a mejorar la organización de los flujos de refugiados, proteger mejor sus derechos y fomentar su integración mediante la educación y el empleo.

La actuación global que impulsa el pacto, que se prevé sea adoptado por los países participantes en 2018, «simplemente no es compatible con la soberanía de Estados Unidos», añadió Haley, que defendió que ningún país ha hecho más que el suyo por los migrantes. Estados Unidos se unió al proceso de la ONU bajo la presidencia de Barack Obama, pero el actual presidente Donald Trump considera que muchas partes de la declaración no son compatibles con la nueva política migratoria y de refugiados del país.

MS (dpa/dlf)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta