viernes, mayo 9, 2025

Tribunal Supremo de EE.UU. falla en contra de restricciones a cultos religiosos en casa

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Tribunal Supremo de Estados Unidos determinó que California no puede imponer restricciones por la emergencia sanitaria del coronavirus que limiten el culto religioso en los hogares, como las reuniones de oración y el estudio bíblico, entre otros.

La mayoría conservadora pesó en la decisión en una votación de 5 a 4, en la que el presidente del Tribunal Supremo, John G. Roberts, se unió a los tres miembros liberales del tribunal que estuvieron en desacuerdo con el fallo emitido este viernes en la noche.

En su decisión el Tribunal dijo que California había violado la Constitución al restringir las reuniones de oración en los hogares en medio de la pandemia del coronavirus.

“California trata algunas actividades seculares comparables de manera más favorable que el ejercicio religioso en el hogar”, dijo el Tribunal en la decisión.

El fallo refleja un cambio de postura del Tribunal Supremo sobre estas restricciones. El año pasado, antes de la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg, la máxima Corte permitió a los gobernadores de California y Nevada restringir la asistencia a los servicios religiosos, con Roberts uniéndose al ala liberal.

Tras la llegada en noviembre de la jueza conservadora Amy Coney Barrett, el Tribunal dio su primera decisión en contra de las restricciones a los servicios religiosos en un caso contra el estado de Nueva York.

La decisión de este viernes responde a una demanda entablada por The Center For American Liberty que representaba a dos residentes del condado de Santa Clara en el área de la bahía de San Francisco, que disputaron las reglas impuestas por el estado que prohibían las reuniones en casa.

La abogada conservadora y directora del centro, Harmeet K. Dhillon, emprendió varias batallas legales contra el estado de California por las restricciones del coronavirus en las que representó a varias iglesias, y pequeños negocios afectados por los cierres.

Dhillon también demandó al estado de California en nombre de dos hispanos conservadores que se oponían a la ayuda que el Estado Dorado dio a los indocumentados, una batalla que perdió en las cortes.

El fallo que levanta las restricciones a las reuniones llega justo cuando California, el estado más poblado de la nación, está relajando sus restricciones, tras ver una reducción en la tasa de contagios y un avance en el proceso de vacunación.

El gobernador Gavin Newsom dijo esta semana que el estado reabrirá su economía casi por completo antes del 15 de junio, siempre que los casos de hospitalización y el ritmo de inmunización contra el coronavirus permanezcan estables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta