sábado, marzo 15, 2025

EE. UU.: termina el drama de dos cruceros con casos de COVID-19 a bordo

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Tras una jornada de suspenso, los barcos de la naviera Holland America Line (HAL) finalmente pudieron atracar en Fort Lauderdale, ciudad a unos 40 kilómetros al norte de Miami.

Los cruceros Zaandam y Rotterdam -con más de 2.500 personas a bordo entre los dos- llegaron este jueves (02.04.2020) a Port Everglades (Florida), donde empezó el desembarco de quienes estaban más enfermos, después de una travesía marcada por el cierre de los puertos por la enfermedad del COVID-19 y la muerte a bordo de cuatro contagiados.

Tras una jornada de suspenso después de días de negociaciones con las autoridades de Broward, el condado donde está el puerto, y la intervención incluso del presidente Donald Trump, los barcos de la naviera Holland America Line (HAL) finalmente pudieron atracar en Fort Lauderdale, ciudad a unos 40 kilómetros al norte de Miami.

En el desembarco se dio prioridad a una decena de pasajeros, los más enfermos, que serán atendidos en centros hospitalarios de Florida. En tanto, quienes estén con síntomas de gripe o contagiados de coronavirus, se tendrán que quedar el barco atendidos por personal médico de la naviera. Se prevé que el grueso de los pasajeros asintomáticos, cerca de 1.200, terminará de desembarcar el 3 de abril, mientras que la tripulación de ambos barcos permanecerá a bordo, según detalló Orlando Ashford, presidente de HAL.

«Estos viajeros podrían haber sido cualquiera de nosotros o nuestras familias, atrapados inesperadamente en medio de este cierre sin precedentes de las fronteras mundiales que ocurrió en cuestión de días y sin previo aviso», subrayó Ashford.

El desembarco de estos cruceros con enfermos generó tensión en Florida, un estado en el que más de 8.500 personas se han contagiado del COVID-19, de las cuales al menos 144 personas han muerto. El gobernador de Florida, Ron DeSantis -que este miércoles decretó el confinamiento obligatorio en todo el estado- llegó a decir que no permitiría que «arrojarán» a Florida a personas contagiadas, en contraste con su padrino político, el presidente Trump, que se mostró más compasivo.

Los mensajes contrastaban además con los de Ashford, que pedía «compasión» y que agradeció al presidente estadounidense y a las autoridades de Broward. Tras ser sometidos a los protocolos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país, un millar de los pasajeros comenzarán a desembarcar y saldrán directamente a sus hogares -si son de la región- o a los aeropuertos, desde donde la mayoría viajarán en vuelos chárter a sus países.

De los 1.250 pasajeros que comenzaron el viaje en el Zaandam, 311 son estadounidenses, 248 canadienses, 232 británicos, 141 australianos, 104 franceses, 75 alemanes, 26 suecos, 17 holandeses, 11 suizos, 11 argentinos y 5 mexicanos.

ama (efe, The New York Times, CNN, CBS)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta