lunes, septiembre 25, 2023

EE. UU. prohíbe a agencias del Gobierno usar software ruso

Más Leídos

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...

Kaspersky –conocida por su software de seguridad y antivirus– ha estado en el foco de atención, después de la supuesta injerencia rusa en las elecciones del año pasado. La compañía niega tener vínculos con el Kremlin.

El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos ordenó a las agencias del Gobierno que dejen de usar el software de la compañía rusa Kaspersky Lab por un posible riesgo de seguridad, informó hoy (13.09.2017) esa dependencia en un comunicado.

El departamento apuntó a los vínculos entre las autoridades de la compañía y los servicios secretos rusos, así como a las leyes de ese país que autorizan a las agencias de inteligencia a obtener información de Kaspersky.

Los departamentos y agencias del Gobierno de EE. UU. deben identificar el uso o la presencia de los productos de Kaspersky en un plazo de 30 días para luego, en 60 días, desarrollar planes que permitan la eliminación de esos productos.

La decisión llega unos meses después de que la agencia encargada de las compras del Gobierno, la Administración de Servicios Generales (GSA por su sigla en inglés), retirara a Kaspersky de la lista de empresas a las que puede comprar diferentes tipos de software, como programas antivirus.

Kaspersky lamenta la decisión

La compañía rusa de seguridad cibernética Kaspersky, por su parte, se manifestó profundamente decepcionada con la decisión de EE. UU. de prohibir usar su software, al tiempo que negó conexiones políticas con el Gobierno de Rusia.

«Teniendo en cuenta que el Laboratorio Kaspersky no tiene conexiones políticas con ningún Gobierno del mundo, estamos profundamente decepcionados con la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.», dijo Kaspersky en un comunicado. Kaspersky se propone suministrar a EEUU «toda la información para demostrar que dicha decisión no tiene fundamento».

«La compañía no tiene contactos ni afiliación política con ningún Gobierno, incluido el ruso», insistió, y destacó que ha mantenido unos altos estándares durante 20 años de trabajo en la industria de la seguridad informática. Recordó que toda la información que llega a manos del Laboratorio Kaspersky de sus clientes, incluido el tráfico, está protegida, incluido con la ayuda de certificados cifrados.

FEW (dpa, EFE)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...
La Gaceta