miércoles, marzo 26, 2025

EE.UU. pagará repatriación de migrantes

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Panamá y Estados Unidos (EE. UU.) firmaron el lunes 1 de julio un memorando de entendimiento sobre asistencia y cooperación en asuntos migratorios. Este acuerdo, anunciado por la Dirección de Comunicación del Estado, tiene como objetivo cerrar el paso de inmigrantes irregulares a través de la provincia de Darién.

El memorando fue firmado por el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, y el secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Alejandro Mayorkas. Según el acuerdo, el gobierno estadounidense se compromete a cubrir los gastos de repatriación de los inmigrantes que entren ilegalmente por Darién.

El documento establece que EE. UU. apoyará a Panamá con equipos, transporte y logística para manejar a los extranjeros detectados en los flujos migratorios irregulares, quienes estarán sujetos a medidas administrativas migratorias según las leyes panameñas.

Por su parte, Panamá se comprometió a cumplir con todos los acuerdos y convenios internacionales sobre los derechos de los inmigrantes.

El presidente José Raúl Mulino ha reiterado en varias ocasiones su compromiso de evitar que Panamá sea una ruta para los migrantes en su camino hacia Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta