martes, marzo 21, 2023

EE.UU. echó a perder más de 82 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Estados Unidos echó a perder más de 82 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 desde diciembre de 2020 hasta mediados de mayo, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) a los que tuvo acceso NBC News.

Dos cadenas de farmacias minoristas, CVS y Walmart, fueron responsables de más de una cuarta parte de las dosis desechadas en los Estados Unidos en ese período, en parte debido al gran volumen de vacunas que manejan.

Por su parte, el estado de Oklahoma tiró el 28 % de las casi 4 millones de dosis que recibió y Alaska desperdició casi el 27 % de su millón de dosis de vacunas.

Varios expertos en salud pública dijeron a la cadena que este desperdicio es alarmante pese a que la cantidad total que se echó a perder está en línea con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.

“Es una pérdida tremenda para el control de la pandemia, especialmente si se tiene en cuenta las millones de personas en todo el mundo que ni siquiera han podido recibir una primera dosis”, dijo a NBC News Sheela Shenoi, experta en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de Yale.

Son varias las razones por las que las vacunas se echaron a perder: algunas caducaron en las farmacias antes de que pudieran usarse, otras se echaron a perder tras cortes de luz o problemas en los congeladores y otras terminaron en la basura al final de la jornada cuando nadie quería las últimas dosis en un vial abierto.

Las vacunas contra el coronavirus vienen en viales de dosis múltiples, lo que significa que todas las dosis deben usarse en cuestión de horas una vez que se abren los viales.

Además, los pedidos mínimos de las vacunas son cantidades muy grandes, a veces mayores de lo que necesita el lugar de vacunación.

En Estados Unidos, menos de la mitad de los adultos completamente vacunados han recibido su primera vacuna de refuerzo, según datos de los CDC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta