domingo, abril 2, 2023

EE.UU. cree que Rusia hará en mayo referéndums para anexionar el Donbás

Más Leídos

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Estados Unidos advirtió este lunes de que Rusia pretende orquestar a mitad de mayo referéndums para anexar a su territorio las provincias de Donetks y Lugansk, en la región ucraniana del Donbás, similares al que tuvo lugar en Crimea en 2014.

«La comunidad internacional ha dejado muy claro que tales referéndums son falsos, con votos fabricados, y no se considerarán legítimos los intentos de anexionar territorio ucraniano. Tenemos que actuar con urgencia», dijo en rueda de prensa Michael Carpenter, embajador estadounidense ante la a Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

El diplomático afirmó que Moscú ha modificado los objetivos de la invasión de Ucrania, que en un inicio buscaba derrocar al Gobierno de Kiev, y ahora centra sus esfuerzos en el este y sur del país, donde pretende «anexionar» el Donbás.

En ese sentido, aseguró tener reportes «altamente creíbles» que apuntan a que el Kremlin «planea convocar a mediados de mayo referéndums para unir (Donetsk y Lugansk) a Rusia», y lo comparó con lo ocurrido con la península de Crimea, anexionada a Rusia en 2014.

Con estos ejercicios, denunció, el Gobierno de Vladímir Putin pretender dar «una apariencia de legitimidad democrática» a su plan.

Carpenter avisó de que Moscú ya está sustituyendo a los alcaldes de la región para «imponer consejos populares, esencialmente compuestos por títeres del Kremlin».

El representante de Washington ante la OSCE dijo que hizo pública esta advertencia para «exponer» las acciones de Rusia, y reivindicó los esfuerzos de Occidente para «aislar diplomáticamente» a Moscú.

Asimismo, aseguró que la OSCE está «estudiando meticulosamente» la situación en Transnistria, una región separatista de Moldavia, donde la semana pasada se registraron varias explosiones, que según Ucrania podrían ser utilizadas por Rusia como excusa para intervenir en la zona.

Putin ordenó invadir Ucrania el 24 de febrero pasado tras reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...
La Gaceta