lunes, enero 13, 2025

EE.UU. crea grupo para analizar «incidentes de salud inexplicados» en Cuba

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Mike Pompeo reveló que los departamentos de Salud, Comercio, Energía, Justicia y Defensa analizan los «incidentes de salud inexplicados» en la isla, denominados también «ataques acústicos».

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció este martes (05.06.2018) la creación de un grupo de trabajo para analizar «los incidentes de salud inexplicados» que han afectado a al menos 24 de sus funcionarios destinados en Cuba entre 2016 y 2017 y que fueron calificados previamente como supuestos «ataques acústicos».

Pompeo explicó en un comunicado que «el Grupo de Trabajo de Respuesta a los Incidentes de Salud funciona como un órgano de coordinación de actividades del Departamento y diversas agencias».

Dichas actividades incluyen la identificación y tratamiento de los funcionarios afectados y sus familiares, la investigación y la mitigación del riesgo, la comunicación y la participación diplomática.

Entre las agencias estadounidenses involucradas figuran los Departamentos de Salud, Comercio, Energía, Justicia y Defensa, así como miembros de la comunidad de asuntos exteriores.

Pompeo agregó que hasta ahora hay 24 funcionarios y familiares estadounidenses que estuvieron destinados en Cuba y que han sido «confirmados médicamente con síntomas similares a los descritos tras sufrir conmociones o daños cerebrales menores».

A ellos se suma el caso de otro funcionario de EE.UU. en China que informó de una situación parecida el 16 de mayo. «La naturaleza precisa de las heridas sufridas por el personal afectado, y si existe una causa común para todos los casos no ha sido aún establecida», remarcó Pompeo.

CT (EFE, AFP)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta