sábado, marzo 15, 2025

EE.UU. anuncia sanciones a entidades militares rusas y a Bielorrusia

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Estados Unidos anunció este miércoles sanciones a 22 entidades relacionadas con el sector de Defensa ruso y restricciones a las exportaciones de tecnología que Rusia pueda utilizar para refinar petróleo.

Además, el Departamento de Comercio estadounidense extendió a Bielorrusia los controles de exportaciones que ha impuesto para Rusia, con fin de «degradar significativamente» la capacidad de Minsk de respaldar la invasión rusa de Ucrania.

La Casa Blanca informó en un comunicado de esas sanciones y confirmó la decisión ya revelada este martes por el presidente Joe Biden de cerrar el espacio aéreo estadounidense a cualquier avión «certificado, operado, registrado o controlado por personas relacionadas con Rusia».

Las 22 entidades rusas sancionadas este miércoles están relacionadas con el sector de Defensa ruso y entre ellas hay compañías que fabrican aviones y vehículos de combate, sistemas electrónicos, misiles y drones para los militares de Rusia, según la Casa Blanca.

Para debilitar el estatus de Rusia como proveedor de energía a nivel global sin afectar demasiado a los mercados globales, el Departamento de Comercio también ha decidido restringir las exportaciones de tecnología que puedan favorecer «la capacidad rusa de refinar (petróleo) a largo plazo».

Y ese mismo departamento «extenderá a Bielorrusia las rígidas políticas de control de exportaciones» que ha impuesto a Rusia, para «evitar el desvío de productos, tecnologías y software» a través de ese país aliado de Moscú, indicó la Casa Blanca.

«Esto limitará profundamente la capacidad de Rusia y Bielorrusia de obtener los materiales que necesitan para respaldar su agresión militar contra Ucrania», agregó.

La medida impide desde este miércoles la exportación estadounidense de cualquier material que pueda «apoyar las industrias de defensa, marítima y aeroespacial» de Bielorrusia, precisó el Departamento de Comercio.

Finalmente, ese departamento anunció que añadirá a su lista de sanciones a más empresas y entidades que puedan haber apoyado de alguna forma a los servicios militares y de seguridad de Rusia y Bielorrusia.

Por otra parte, Biden no descartó este miércoles vetar las importaciones estadounidenses de petróleo ruso, y acusó a Rusia de atacar deliberadamente las zonas donde residen civiles en Ucrania.

Apenas el 7 % de las importaciones estadounidenses de crudo y productos refinados de petróleo procedieron de Rusia en 2020, según datos de la Administración de Información sobre Energía (EIA, en inglés).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta