viernes, mayo 9, 2025

Educación virtual en tiempos de COVID-19: Desafío para todos los actores de la comunidad educativa

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La incorporación de la tecnología digital es importante en los estudiantes con discapacidad, porque permite un mayor acceso a la información, siendo un medio que los posibilita; fortalece, sus capacidades y habilidades de autoaprendizaje, expresó la profesora Aida Fernández, Coordinadora de Capacitación Virtual del IPHE.

“Esta dinámica es válida, siempre y cuando este organizada, estructurada y se hagan las adecuaciones correspondientes a cada discapacidad, puntualizó la profesora Fernández.

A juicio de la funcionaria: «estos entornos virtuales y redes sociales deben ser accesibles y operables para llegar a los 13,200 estudiantes que reciben actualmente la educación en la nueva normalidad».

Es importante que el usuario cuente con diversidad de ayudas para navegar, buscar y hallar contenidos. El docente puede controlar el manejo de los tiempos a partir del diseño de su propuesta formativa, señaló Fernández.

Añadió la docente, que la institución, provee recursos didácticos, equipos y herramientas tecnológicas que equiparen oportunidades al estudiantado que participa de los servicios, recursos y apoyos, y ayuda a grupos que requieren andamios significativos para el acceso a los aprendizajes.

Fernández también manifestó que la educación virtual en tiempos de COVID-19, es y será un gran desafío para todos los actores de la comunidad educativa, llámense autoridades, directivos, técnicos, docentes, estudiantes y acudientes.

“A los docentes especializados que laboramos en el IPHE, nos ha tocado buscar nuevos métodos de enseñanza; para que el proceso de aprendizaje continué y no se detenga, incursionando en la utilización de las herramientas tecnológicas disponibles para crear un Ambiente Virtual de Aprendizaje”, finalizó diciendo la Coordinadora de Capacitación Virtual del IPHE.

Con el reinicio de la nueva normalidad educativa ante la pandemia del Covid-19, el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), realizó la entrega de herramientas tecnológicas tabletas a unos 535 estudiantes graduandos del área vocacional.
Para tal efecto los estudiantes graduandos del área vocacional recibieron tabletas con contenido digital online y offline, atendiendo el Currículo Priorizado del Marco Curricular de Carreras Técnicas Intermedias, en las 14 regiones educativas en las Escuelas y Extensiones del IPHE, en todo el país.

El IPHE tiene una matrícula de 15,597 estudiantes en este año escolar 2020, de los cuales, 13,210 reciben los servicios, recursos y apoyos a través de la educación virtual.

La institución tiene presencia en 60 distritos y 290 corregimientos de todo el país, a través de sus 21 escuelas, programas y extensiones, así como en 384 Centros Educativos Inclusivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta