jueves, julio 3, 2025

Draghi: «Es pronto para cambiar de política monetaria»

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El BCE quiere continuar con su compra millonaria mensual de bonos hasta finales de 2017, con la que intentó reactivar la economía, y mantener los tipos de interés en su mínimo histórico al menos hasta ese momento.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, insistió hoy (06.04.2017) en mantener la política monetaria ultra expansiva del guardián del euro, puesta en marcha como reacción a la crisis financiera de 2008. A pesar de la creciente recuperación económica, también por sus propios medios, es «demasiado pronto para hablar de éxito», declaró el economista italiano en una conferencia en Fráncfort. La economía se ha recuperado en los últimos años de manera decisiva gracias a las medidas del BCE, indicó.

Sin embargo, Draghi señaló que el reciente incremento de la inflación aún no es sostenible y recordó que el organismo busca lograr el objetivo de estabilidad de precios que fija una tasa cercana, pero por debajo del dos por ciento. «La dinámica de la inflación sigue dependiendo de continuar con nuestra actual política monetaria», explicó.

El BCE quiere continuar con su compra millonaria mensual de bonos hasta finales de 2017, con la que intentó reactivar la economía, y mantener los tipos de interés en su mínimo histórico al menos hasta ese momento. Esta política ha suscitado numerosas críticas, especialmente desde Alemania, acusando al organismo de dilapidar los ahorros de los ciudadanos. «Una revaloración de nuestra actual política monetaria no es razonable en estos momentos», indicó. «Antes de llevar a cabo cualquier tipo de cambio debemos tener plena confianza de que la inflación está en posición de lograr nuestro objetivo en un horizonte a medio plazo y de permanecer también allí también en un contexto con menos ayuda por parte de la política monetaria», agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta