Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los primeros en cobrar son los docentes, la Fuerza Pública y los estamentos de seguridad. Así es, mes tras mes, este grupo tiene prioridad en el pago, según el calendario oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República.
Este grupo prioritario se conoce como el Grupo N°1, e incluye además a funcionarios del Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, el Servicio de Protección Institucional (SPI) y, por supuesto, a quienes reciben pensiones alimenticias asignadas a este grupo. Son los primeros en ver caer el tan esperado chen chen, como cariñosamente le llaman al salario.
Pero, ¿qué pasa con el resto? Luego viene el Grupo N°2, donde están instituciones clave como la Asamblea Nacional, la Contraloría, la Presidencia, el Ministerio de Comercio, Obras Públicas, Ambiente, Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores y otros entes del aparato gubernamental. También en este grupo se encuentran los beneficiarios de pensiones alimenticias asignadas a los Grupos N°2 y N°3.
Por último, cierran la fila los del Grupo N°3, que agrupa al Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Trabajo y Desarrollo Laboral, Vivienda, Desarrollo Social, Tribunal Administrativo Tributario, Órgano Judicial, la Procuraduría, el Tribunal Electoral, Fiscalía General Electoral, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Cuentas, entre otros.
Un detalle curioso es que los jubilados siempre cobran aparte y, de hecho, suelen ser los más puntuales en recibir su pago cada quincena, incluso antes que el propio Grupo N°1.
Así que ya lo sabes, si ves que todavía falta bastante para el 15 —o para fin de mes— y alguien te dice que ya le cayó el chen chen, seguramente es funcionario del gobierno, pero muy probablemente sea docente, policía o parte de los estamentos de seguridad. Ellos son los primeros en cobrar, antes que todos los demás.