jueves, abril 24, 2025

Director de la CSS calificó como «acción irresponsable» no haber terminado la Ciudad de la Salud

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y la ministra consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, calificaron como una acción irresponsable de los gobiernos anteriores, el no haber terminado el proyecto Ciudad de la Salud.

El director de la CSS señaló que ante la amenaza de los indicadores relacionados con la capacidad hospitalaria, producto del aumento de los casos de COVID-19, la administración del presidente Cortizo se ha visto obligada a abrir otras instalaciones para dar atención a los pacientes, como la habilitación del Figali, el Centro de Convenciones de Amador con 400 camas y algunos gimnasios, «pero nada de esto hubiese sido necesario si, responsablemente, se hubiese terminado el proyecto de la Cuidad de la Salud».

Con lo planteado por Lau Cortés coincidió la ministra Ruiz, quien remarcó que «si los dos gobiernos anteriores hubiesen habilitado las 1,500 camas en la Ciudad de la Salud no hubiese sido necesario estar en corredera con la construcción del Hospital Modular, los de campaña y otras instalaciones».

La ministra y el director de la CSS enfatizaron que el Gobierno Nacional ha mantenido una estrategia planificada con la pandemia, anteponiéndose con la habilitación de facilidades dignas para la atención que se merecen los panameños afectados por la COVID-19.

En ese sentido, Lau Cortés anunció que en 9,400 metros cuadrados de la Ciudad de la Salud se tiene previsto, para el próximo 17 de enero, culminar los trabajos de adecuación y contar con un área destinada para la atención de los pacientes con COVID-19.

Indicó que en esas instalaciones serán habilitadas 84 camas de cuidados intensivos (UCI), 48 camas de cuidados respiratorios especiales y unas 154 camas para sala regular que, en un futuro, sirvan para atender a pacientes críticos.

«Esto será una válvula de seguridad para el país, ya que nos permitirá estar preparados en caso de que exista esta ola y que rebase las capacidades actuales de los hospitales panameños… aquí se va a tener todos los insumos y equipos para atender a los pacientes», destacó el director de la CSS.

Además, el director de la CSS anunció que en el Complejo Hospitalario de la CSS se ha habilitado un área de 30 camas para UCI que no se había podido expandir por falta de personal médico.

«Sí tenemos una enorme presión por la demanda de los pacientes, pero estamos actuando por delante, no estamos improvisando ni vamos a esperar que las personas mueran en las calles para actuar», advirtió el director de la CSS.

En el recorrido por las instalaciones que se adecuarán para pacientes con COVID-19 en la Ciudad de Salud también acompañaron al presidente Cortizo Cohen, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; y un equipo técnico de la empresa constructora del proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta