domingo, mayo 28, 2023

Director de CONADES denuncia posible lesión patrimonial en el programa «Sanidad Básica»

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

Una denuncia por presunta lesión al patrimonio del Estado en más de 25 contratos relacionados con proyectos del programa de Sanidad Básica, también denominado (100/0), ejecutado durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019), fue interpuesta por el director del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), Luis Ramírez, este jueves 19 de septiembre ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).

Ramírez sostuvo que en virtud de la transparencia y en cumplimiento de la responsabilidad que señala la ley para los servidores públicos, puso en conocimiento de la directora de la ANTAI, Elsa Fernández, las posibles anomalías en contratos del programa «Sanidad Básica». La lesión patrimonial podría derivarse de posibles anticipos dados a las empresas constructoras que apenas lograron 1% de avance en su ejecución física.

El funcionario detalló que los anticipos desembolsados a los contratistas oscilaban entre el 10 y 20 por ciento del monto total del proyecto, mientras que los avances de ejecución física solo eran algunos casos del cero por ciento y en otros del 1%. Todos los proyectos se pagaron con fondos públicos, precisó.

Ramírez indicó que entre los contratos con esta particularidad había algunos por un valor de miles de balboas y en otros por sumas más elevadas, estimando una la lesión patrimonial al Estado que podría ser millonaria y manifestó que la denuncia permitirá que las autoridades competentes hagan las respectivas investigaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta