viernes, mayo 9, 2025

Director de CONADES denuncia posible lesión patrimonial en el programa «Sanidad Básica»

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Una denuncia por presunta lesión al patrimonio del Estado en más de 25 contratos relacionados con proyectos del programa de Sanidad Básica, también denominado (100/0), ejecutado durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019), fue interpuesta por el director del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), Luis Ramírez, este jueves 19 de septiembre ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).

Ramírez sostuvo que en virtud de la transparencia y en cumplimiento de la responsabilidad que señala la ley para los servidores públicos, puso en conocimiento de la directora de la ANTAI, Elsa Fernández, las posibles anomalías en contratos del programa «Sanidad Básica». La lesión patrimonial podría derivarse de posibles anticipos dados a las empresas constructoras que apenas lograron 1% de avance en su ejecución física.

El funcionario detalló que los anticipos desembolsados a los contratistas oscilaban entre el 10 y 20 por ciento del monto total del proyecto, mientras que los avances de ejecución física solo eran algunos casos del cero por ciento y en otros del 1%. Todos los proyectos se pagaron con fondos públicos, precisó.

Ramírez indicó que entre los contratos con esta particularidad había algunos por un valor de miles de balboas y en otros por sumas más elevadas, estimando una la lesión patrimonial al Estado que podría ser millonaria y manifestó que la denuncia permitirá que las autoridades competentes hagan las respectivas investigaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta