martes, marzo 21, 2023

Diputados violan autonomía del Canal con recorte presupuestal

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), reveló una posible violación a la Constitución Política de Panamá, tras la aprobación en primer debate de la Asamblea Nacional de su presupuesto para el año fiscal 2018 por un monto de $3,037.5 millones en ingresos.

Sostiene que en la sesión de primer debate, los diputados comisionados aprobaron el proyecto de Ley 508 con un texto único que es diferente al presupuesto presentado por el Consejo de Gabinete, lo cual «es contrario a las normas constitucionales que regulan el Canal de Panamá».

La ACP expresó por tanto su preocupación por esta modificación que va en contra de lo aprobado por la Junta Directiva del Canal de Panamá y por el Consejo de Gabinete, cambios al presupuesto que nunca fueron aceptados por la ACP.

Señala que para proteger la autonomía de la Autoridad del Canal, el Artículo 320 de la Constitución de la República expresamente establece que el presupuesto de la ACP no forma parte del Presupuesto General del Estado y que el proyecto de presupuesto de la ACP, que apruebe el Consejo de Gabinete, sólo puede ser aprobado o rechazado, mas no modificado, por la Asamblea Nacional.

«La ACP ratifica al país su compromiso constitucional de administrar y operar el Canal de Panamá de manera segura, continua, eficiente y rentable, tal y como lo hemos estado haciendo durante los últimos 17 años», concluye la entidad en un comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta