domingo, octubre 1, 2023

Diputados violan autonomía del Canal con recorte presupuestal

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), reveló una posible violación a la Constitución Política de Panamá, tras la aprobación en primer debate de la Asamblea Nacional de su presupuesto para el año fiscal 2018 por un monto de $3,037.5 millones en ingresos.

Sostiene que en la sesión de primer debate, los diputados comisionados aprobaron el proyecto de Ley 508 con un texto único que es diferente al presupuesto presentado por el Consejo de Gabinete, lo cual «es contrario a las normas constitucionales que regulan el Canal de Panamá».

La ACP expresó por tanto su preocupación por esta modificación que va en contra de lo aprobado por la Junta Directiva del Canal de Panamá y por el Consejo de Gabinete, cambios al presupuesto que nunca fueron aceptados por la ACP.

Señala que para proteger la autonomía de la Autoridad del Canal, el Artículo 320 de la Constitución de la República expresamente establece que el presupuesto de la ACP no forma parte del Presupuesto General del Estado y que el proyecto de presupuesto de la ACP, que apruebe el Consejo de Gabinete, sólo puede ser aprobado o rechazado, mas no modificado, por la Asamblea Nacional.

«La ACP ratifica al país su compromiso constitucional de administrar y operar el Canal de Panamá de manera segura, continua, eficiente y rentable, tal y como lo hemos estado haciendo durante los últimos 17 años», concluye la entidad en un comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta